12 Jun 2025 - 18:30 - 20:00
Presentación

Desde el mineral a la escoria

Desde el mineral a la escoria, un paseo por la memoria industrial del Puerto de Sagunto por Jackie Pérez

Desde el mineral a la escoria, un paseo por la memoria industrial del Puerto de Sagunto es un webdoc de Jackie Pérez, organizado en 13 capítulos que cuenta la historia de la industria a Puerto de Sagunto con diferentes estrategias fotográficas como lo *documentalisme contemporáneo, la fotografía de arquitectura, el archivo y las entrevistas, para hilvanar una narración con espíritu divulgativo que invito a no olvidar el pasado industrial de la localidad y su importancia en el desarrollo de la identidad local.

El trabajo incluye la documentación fotográfica de los restos todavía presentes alrededor del municipio que hablan de un pasado vinculado a las fábricas que fueron capitales en el desarrollo social y económico de esa zona del territorio Valenciano. Paralelamente, participa de la relación e intercambio con las diversas plataformas y asociaciones que todavía sobreviven vinculadas al pasado industrial del Puerto de Sagunto. Asociaciones de extrabajadores y colectivos de memoria obrera y patrimonio industrial que han colaborado desde diferentes posicionamientos y distancias con la investigación.

Contaremos con la presencia de Jackie Pérez, la autora, que nos hablará de su trabajo de investigación y documentación sobre el pasado industrial de Puerto de Sagunto.

12 Jun 2025 - 18:30 - 20:00
31 May 2025 - 11:00 - 13:00
21 Jun 2025 - 11:00 - 13:00
Human libraries

Human Libraries 2025

Life stories at L'ETNO. In collaboration with Valencia Acoge
To enjoy the activity you must register in advance by email: biblioteca.etnologia@dival.es

In a human library, books are the people who transmit life stories and diverse tales that are never repeated. At L'ETNO Library we exchange paper books for human books that speak in the first person. In a human library you come to listen, to feel and to learn in a supportive and intercultural space because the books will be migrants from different countries who are willing to share their experiences with those who want to listen to them. All the human books are part of the València Acoge collective. 

L'ETNO Library is looking for readers interested in listening and living this experience. The recommended age is for people over 12 years old because the books are not fiction but contain very real stories and, as we all know, reality always surpasses fiction. However, if you have children over 12 at home, don't hesitate to take them with you because it is an enriching experience to activate and open the heart and mind. 
 
The books will change in each session, so you can attend both sessions without repeating readings. And a recommendation: plan your Saturday well and come without rushing, without thinking about shopping before lunch, without thinking about anything other than enjoying a good read.

31 May 2025 - 11:00 - 13:00
21 Jun 2025 - 11:00 - 13:00
Information

Venue: rooms of the permanent exhibition of L'ETNO.

Pre-registration is required by sending an e-mail to: biblioteca.etnologia@dival.es and leaving your full name and date of attendance. 

This activity is recommended for children over 12 years old.

28 May 2025 - 18:30 - 20:00
En Veu alta a la Biblioteca

Una explotación agraria de l'Horta Sud durante la autarquia

Una nueva presentación del Cicle En Veu Alta a la Biblioteca. "Una explotación agraria de L'Horta Sud durant l'autarquia (1939-1959)" por Carles Rodrigo Alfonso

Carles Rodrigo Alfonso es un estudioso y a la vez divulgador del mundo rural y agrario valenciano y de la cultura popular en general. Geógrafo de formación, una disciplina que en las últimas décadas ha nutrido de numerosas y a menudo valiosas personas a las iniciativas más diversas, comparte ese interés por el territorio con el conocimiento, la investigación y la difusión alrededor de la historia y la etnología.

En el estudio que se presenta se ha realizado una aproximación a una explotación agraria valenciana en un periodo muy concreto, las dos décadas de la posguerra. En la etapa de la política económica autárquica con sus disparos diferenciales. Es un acercamiento a una explotación de l'Horta aunque extrapolable en sí y por sus circunstancias a una buena parte del territorio valenciano.

La publicación ha sido editada por el Editorial Periférico Ediciones, por parte del Instituto de Estudios Comarcales de l'Horta Sur, a su colección Monografías de l'Horta Sur, con el apoyo de varios ayuntamientos y de la Caixa Popular. Integra la visión geográfica, histórica y etnológica, para intentar, al menos se ha intentado, completar la perspectiva desde diferentes ángulos. Combina la vertiente de estudio y de investigación, la consulta de archivos y sobre todo de una extensa bibliografía utilizada, con la experiencia de viejos labradores de la época y la personal del autor al trabajo en el campo.
 

Acompañará el autor: Josep Maria Tarazona, presidente del IDECO de l'Horta Sur

28 May 2025 - 18:30 - 20:00
08 May - 02 Oct 2025

Etnomusic 2025

From the Mediterranean 

The Etnomusic festival returns as every year to the appointment with the public of the city of Valencia, in an edition full of enthusiasm and courage after the flood that our territory suffered last October 2024. To this end, L'ETNO offers a proposal full of groups of Valencian origin that, with an international vocation, present works that cover our closest geographical framework and the one that configures the Mediterranean, this sea, sometimes the source of massive storms, but always a robust bridge between cultures and peoples.  

Cabra, Valencian group formed by musicians from different origins in Spain will offer us a journey through the Iberian Peninsula in a sonorous journey in which tradition and the personal contribution of each performer are mixed.

Andrés Belmonte will propose a fusion between Arab music and traditional Valencian music with a central instrument, the nai, a flute from the Middle East of millenary origin. Meanwhile, Noelia Llorens, Titana, one of the most consolidated, powerful and empowered voices of our traditional music, will take us on a journey through our musical present rooted in the past.

The trio formed by the Catalan duo ZA! and the singer Perrate will offer a groundbreaking concert in which flamenco gives way to percussion and electronic music in a ‘meticulously’ improvised game.

Etnomusic will include a concert from the ‘Música en Construcción’ cycle of the Culture Department of the Diputación de València. This year we will have the chance to enjoy the Valencian group Saüc Ensemble, a classical ensemble that will perform music created in the Mediterranean during the Renaissance. The festival will also include a concert for families offered in collaboration with the SARC (Department of Culture of the Provincial Council of Valencia) by the Galician percussion group Odaiko.

PROGRAMMING AT L'ETNO

  • Cabra - Vol 1.  8 May. 20.15 h. 
  • SAÜC ENSEMBLE - Mármara.  10 May. 18.30 h. 
  • ZA! Perrate - Jolifanto.  15 May. 20.15 h
  • Andres Belmonte - Gharbí. 22 May. 20.15 h. 
  • ODAIKO PERCUSSION GROUP - Vaya ritmo. 25 May. 11.30 h. IMPORTANT: We inform you that due to unforeseen reasons, the group ODAIKO will not be able to perform at the ETNOMUSIC Festival. The Valencian group Trencaclosques-Rodamons Teatre will perform in their place.
  • Titana. 29 May. 2015. h.
     

ETHNOMUSIC IN THE VILLAGES

  • Eixa. 25 June. 20.00 h. Benettúser. Plaça del molí.. 
  • Titana. 2 October. 20.00 h. Massanasa. Plaça Ajuntament.
08 May - 02 Oct 2025
30 Mar 2025 - 12:00 - 13:00
01 Jun 2025 - 12:00 - 13:00
Visita teatralizada

Viajeras en el tiempo: Semillas de saber y conciencia

Visita teatralizada en «La Ciudad: local y global» –primer ámbito de la exposición permanente de La *ETNO–, que tiene por objetivo concienciar sobre la importancia de la supervivencia del comercio local. 

El trato personalizado y humano, la proximidad con la clientela, el diálogo o el asesoramiento son características de un hecho social en riesgo de desaparecer. 

Dos viajeras del tiempo (una de 1925 y otra recientemente llegada de 2125), a través de un recorrido por las curiosidades del pasado y por las sospechas de un predecible futuro, nos ayudarán a poner en valor el papel del comercio tradicional y a comprender la relevancia y la trascendencia de las acciones presentes.

30 Mar 2025 - 12:00 - 13:00
01 Jun 2025 - 12:00 - 13:00
Organización y forma de acceso
  • Visita destinada a público adulto y joven. 
  • Idioma: castellano. 
  • Entradas disponibles desde las 10 horas en el hall del museo. 
  • Máximo 2 entradas por persona. 
  • El punto de encuentro es a las 12.00 horas en el hall del museo. 
  • En caso de que alguna persona no llego puntual, se utilizará su entrada.
24 May 2025 - 18:00 - 20:30
Música

Homenaje Cant Valencià d'Estil

La Asociación de Estudios del Cant Valencià (AECV) tiene como uno de sus propósitos mostrar gratitud a las personas que han dedicado toda clase de esfuerzos al preservar, mantener difundir nuestro canto tradicional por excelencia –el Cant Valencià– haciendo público reconocimiento de su dedicación a través de Muestras-Homenaje dedicadas a los intérpretes más veteranos.  Muestras que se configuran en las actividades asociativas no como actividades meramente puntuales, sino como actividades estructurales de la AECV dentro del ámbito social que esta asociación pretende.

Participan:

  • En el cant d’estil: Victòria Sousa, Victorieta; Paqui Gijón, Paqui la del Predralbí; María José Ruiz, Marisé; Isabel García, Isabel de Quart; José Ramón Salvi, Salvi; Raúl Luis Chillerón, Raúl del Puig
  • Albaes: Josep Maria Flores; Abel Gayán Francés; Mari Carmen Barbancho; Laura Soriano Bahilo. Colabora Jorge de Foios
  • En el verso: Francisco Nicasio Gil, Paco de Faura; Vicent Ribelles Salvador, Vicent de Rosa; Salvador López Mafé, Voro de Paterna. Colabora Carles Bahilo
  • Música de cuerda de Bétera: Mercedes Cantero de la Cruz (guitarra), Francisco Navarro Pérez (guitarra) i José Vicente Navarro Ricart (guitarró)
  • Música de viento del Puig: Albert Raimundo Hurtado, Rubén Raimundo Hurtado i Borja Carbonell Dolçaina i tabal: Armando Garcés Salvador (dolçaina) i Jordi Martínez Calatayud (tabal)
24 May 2025 - 18:00 - 20:30
08 Mar 2025 - 16:30 - 20:00
Canto de estilo valenciano y albades

Cantà del Carmen

Canto de Albades en el barrio del Carmen por la Asociación de Estudios del Canto Valenciano

L'ETNO, Museo Valenciano de Etnología junto con la Asociación de Estudios del Canto Valenciano, recupera la Cantà del Carme con un recorrido donde los cantores y las cantoras irán de casal en casal del barrio del Carme haciendo un homenaje a las comisiones falleras .

La Cantà del Carmen es, en esencia, un evento que se hacía con motivo de las fiestas del barrio de San Vicente o de la Virgen del Carmen y que se perdió hace aproximadamente 25 años. Las últimas referencias históricas sobre la Cantà del Carmen nos dirigen a la ordenanza del 28 de julio de 1836 de la «Cofradía de la Vera Cruz de los pobres ciegos oracioneros en la ciudad de Valencia», donde se estipulan los meses, las horas, los honorarios por su trabajo, los instrumentos que utilizarán o el espacio donde se realizará la interpretación o cantón de los ciegos, una manifestación popular que se mantuvo prácticamente hasta la actualidad con la representación conocida como la Cantà del Carmen.

HORARIIO I RECORRIDO

16.30 h. Falla Mossén Sorell - Corona (c/ Corona, 33)
16.45 h. Ripalda - Beneficència - Sant Ramon (c/ Sant Ramon, 26)
17.00 h. Marqués de Caro - Dr. Chiarri (c/ Marqués de Caro, 16)
17.15 h. Ripalda - Sogueros (c/ Ripalda, 2)
17.30 h. Carrer de Dalt - Sant Tomàs (c/ Sant Tomàs, 23)
17.45 h. San Miguel - Vicente Iborra (Plaça de Vicent Iborra, 3)
18.00 h. Carrer de Baix - Mesó de Morella (c/ de Baix, 26)
18.15 h. Portal de Valldigna (c/ Landerer-c/ de les Salines)
18.30 h. Plaça de l’Àngel (c/ de l'Àngel Custodi, 9)
18.45 h. Serrans - Plaça dels Furs (c/ Nàquera, 12)
19.00 h. Blanqueries (c/ Moret, 15)
19.15 h. Plaça Santa Creu (Plaça Santa Creu, 6)
19.30 h. Plaça de l’Arbre (Plaça Dramaturg Faust Hernàndez Casajuana)
19.45 h. Na Jordana (c/ Salvador Giner, 9)

 

08 Mar 2025 - 16:30 - 20:00
12 Jan - 29 Jun 2025
Educational workshops

Family workshops 2025

Every Sunday at 12:00, from January to June 2025.
Workshops with free admission until full capacity is reached.

The weekend workshops for families are back. They are proposals of a playful and educational nature for family audiences, and deal with themes of Valencian popular culture, the Valencian festive cycle and our exhibitions.

The workshops are aimed at children from 6 to 12 years old, accompanied by an adult, and are held in both Valencian and Spanish.

Tickets can be collected from 10 a.m. on the day of each workshop in the museum hall.

12 Jan - 29 Jun 2025
08 Jun 2025 - 12:00 - 13:30
15 Jun 2025 - 12:00 - 13:30
22 Jun 2025 - 12:00 - 13:30
29 Jun 2025 - 12:00 - 13:30
Taller para famílias

Encantadas: luces y sombras

¿De quién es esa sombra? ¿Qué es aquello que se mueve? ¿Quién hay detrás de ese árbol? Pero si son… ¡dos Encantadas! Acaban de salir de su largo sueño de piedra. Pero, ¿quién las habrá embrujado? 

Con el taller «Encantadas: luces y sombras», invitamos a los niños y a las niñas a redescubrir dos figuras olvidadas, pero fascinantes, del folklore valenciano a través de uno de los formatos narrativos más deslumbrantes: el teatro de sombras.

08 Jun 2025 - 12:00 - 13:30
15 Jun 2025 - 12:00 - 13:30
22 Jun 2025 - 12:00 - 13:30
29 Jun 2025 - 12:00 - 13:30
18 May 2025 - 12:00 - 13:30
25 May 2025 - 12:00 - 13:30
01 Jun 2025 - 12:00 - 13:30
Taller per famílies

El mural de la Comunidad

CON LA ARTISTA URBANA LA NENA WAPA WAPA

¿Quieres ser artista urbano por un día? ¿Te gustaría participar en la confección de un mural? En L’ETNO todas las formas de expresión son válidas. Los muros que lo conforman nos hablan de dónde venimos, quiénes somos, cómo vivían nuestros abuelos y abuelas o por qué actuamos hoy de una forma u otra. 

¡Ven i participa en la construcción de nuestra cultura formando parte del movimiento del arte de calle!

18 May 2025 - 12:00 - 13:30
25 May 2025 - 12:00 - 13:30
01 Jun 2025 - 12:00 - 13:30