03 Feb 2024 - 18:30 - 22:30
Festival de oralidad

Al caliu de les paraules

Volvemos un año más con "Al caliu de les paraules" octava edición! Este año contaremos desde una visión femenina.

«Confío en que salgas y dejes que te ocurran cuentos, es decir, vida, y que trabajes con estos cuentos de tu vida la tuya, no la de otra persona—, que los riegues con tu sangre y tus lágrimas y tu risa hasta que florezcan, hasta que tú misma florezcas». 
(Clarissa Pinkola Estés)
 

Es algo bien sabido que las mujeres desde siempre contaban cuentos. Ellas han sido quienes más y mejor han conservado la memoria viva de la tradición oral. Y lo han hecho en los escenarios del ámbito doméstico acompañando tareas de cuidado, alimentación y entretenimiento de sus seres queridos, con la palabra contada y cantada, recreando la palabra-caricia, o la palabra provocadora de curiosidad e inquietud. 

También lo han hecho, fuera del hogar, conversando o animando tareas colectivas agrícolas y ganaderas. Había muchos momentos propicios a lo largo del día para dejar que, junto a la mirada que atraviesa siglos y se hunde en lejanías, la palabra viva fuera dicha. Era tan común que las mujeres contaran que se acabó acuñando de forma poco acertada, la expresión "cuentos de viejas". 

Pero las mujeres no se han limitado a contar en la intimidad de las casas, o en los espacios de trabajo. Ellas han sido y son protagonistas indiscutibles de la pervivencia y revitalización de la palabra en todos los ámbitos de la vida. Gracias a ellas permanece vivo este arte, este tesoro, este oficio de contar cuentos. 

Desde AL CALIU DE LES PARAULES prestaremos especial atención al papel que las mujeres han jugado en la creación de cuentos e historias. Lo haremos con Marina Sanfilippo, una experta en oralidad artística y popular, y con Victoria Gullón, Nuria Urrioz y Emma López, tres grandes cuentistas que en esta octava edición nos acompañaran para disfrutar de historias, romances y canciones al calor de las hogueras, y como no, de las palabras.

 

LETNO_caliu de les paraules

PROGRAMA
Sábado, 3 de febrero

19.30 h. «Mujeres, cuentos y otras maravillas» 
Charla-coloquio con Marina Sanfilippo, coordinadora del Seminario Permanente sobre Literatura y Mujer de la Facultad de Filología de la UNED y componente de la Cátedra de Patrimonio Cultural Inmaterial Europeo (Universidad de Valladolid)

21.00 h. Cena de sobaquillo 
Cena en tres hogueras con adivinanzas y brindis. 
Las personas participantes deberán traer la cena y la organización proporcionará la picadeta y la bebida. 

22.00 h. «Palabrasas»
Contadas simultáneas en tres hogueras. 

23.30 h. Despedida 
Celebración conjunta con bailes y cantos.

Cuentistas:

Victoria Gullón (romances), Nuria Urrioz y Emma López

Idea, proyecto y coordinación:

Vicente Cortés -Vividor del cuento.

Organización y acceso                                                 

Imágenes
03 Feb 2024 - 18:30 - 22:30
Acceso y recogida de entradas

Aforo limitado. Acceso gratuito con entrada. Recogida desde el martes 30 de gener de 2024 (máximo 2 entradas por persona) en el vestíbulo de LETNO (de 10 a 20 horas) o a través de este mismo sitio web.

Nota importante: antes de reservar las entradas a través de la plataforma de entradas en línea tendrá que realizar el registro si todavía no es usuario/a.

Enlace a registro.

 

Imágenes