No existe sociedad, antigua o moderna, que no tenga fiestas. Estas celebraciones, cumplen unas funciones y tienen unos significados simbólicos que se materializan en imágenes, música, cantos, bailes y danzas, indumentaria ceremonial, colores... Las fiestas son períodos extraordinarios y nos ayudan a marcar el tiempo en el calendario. Y el culto al fuego ofrece en nuestras tierras una gran variedad de formas de exhibirse y festejarlo. Ven a conocer rituales y prácticas festivas en torno al fuego, entre humo, llamas y petardos que recrearemos junto con diablesas y demonios, como en los tradicionales «correfocs».
Fechas: 19 y 26 de junio y 3 de julio.
Organización de los talleres
• Talleres destinados a público familiar. Edad mínima: niños/as de 4 años (acompañados de un adulto)
• Domingos. Horarios: 12.30 - 13.45 h.
• Concertación: Las entradas se repartirán en el punto de información a partir de las 10.30 h.
• La persona encargada de los talleres recogerá a los participantes en el punto de información a las 12,30 h..
• Plazas limitadas: 25-30.
• Idioma: valenciano y castellano