Verbena, concierto y narración.
Narración de cuentos. Chascarrillos, brindis y leyendas de carácter cálido-festivo a la calor de las hogueras, como se ha hecho y se hace en las fiestas del ciclo del fuego en las zonas de secano y montaña (San Antón 17 enero, San Sebastián 20 de enero, Santa Inés 21 de enero, Virgen de la Paz 24 de enero y San Blas 3 febrero). En esta edición se presenta, además la oralidad contemporánea a través del Rap y una muestra de cuentos del mundo.
“Apenas somos algo más que un puñado de palabras, en eso consistimos”. (Félix de Azúa)
Al caliu de les paraules nació para reivindicar la importancia de la palabra y la necesidad de escucharla de viva voz, ya que la gente está necesitando, sin saberlo, reencontrarse con la voz en vivo y en directo. El Museu Valencia d’Etnologia atento a esa necesidad recupera la oralidad tradicional con un encuentro alrededor del fuego en el que, como se hacia antaño, se cuentan historias, chistes y chascarrillos. Asimimo, después de dos ediciones, es oportuno abrirse a formas contemporáneas de oralidad, y por eso, este año el evento también acoge a artistas del rap.
El Rap nació a finales de los 60, bajo un clima de violencia, en los barrios pobres de Nueva York, donde sólo tenían la palabra, alrededor del fuego encendido en un barril, para desahogar sus penas y disfrutar de momentos de ocio íntimo en comunidad. Así, al calor de esas hogueras urbanas, nacía una forma de contar historias, de crear conciencia y de compartir verdad, como ya había ocurrido desde tiempos ancestrales en las hogueras de las comunidades rurales.
Con el proyecto Al caliu de les paraules comprendemos que no hay una separación tajante entre la tradición y la modernidad; que la transmisión oral nos habla tanto del pasado como del presente y puede proponer una mirada crítica sobre mundo que nos rodea. Por todo esto, es conveniente ofrecer la oportunidad de “abrir el oído” y gozar, aún más, de la variedad y riqueza de la palabra dicha, de la palabra oral.
¡Queridos públicos, que lo escuchen con provecho! ¡Salud!
PROGRAMA
1 Febrero
La vuelta al mundo en cuentos por Estrella Ortiz
20:00 h. Salò Alfons el Magnànim
2 Febrero
Concierto de rap por Nacidos de la tierra y Alfons el Blüe
19:00 h. Patios
Palabras al fuego. Al Caliu de les paraules
Patios
21:15 h. Apertura de puertas.
21:30 h. Cena de sobaquillo en tres hogueras*
22:00 h. Palabrasas. Contadas simultáneas en tres hogueras diferentes ubicadas en los patios
23:30 h. En resumidos cuentos. Resopón en común, con mistela y pastas. Contada general de cuentos cortos, cortísimos, con la participación de los narradores profesionales y/o público atrevido en la hoguera central.
00:30 h. Final del acto.
Cuentistas: Blai Senabre, Amparo Rico y Gran Jordiet. Idea original, proyecto y coordinación a cargo de Vicent Cortés.
*Los participantes deberán traer la cena y, si lo estiman oportuno, comida para compartir. La organización proporcionará la picaeta, la mistela y las pastitas del resopón.