02 Mar 2023 - 17:30 - 18:30
En Veu Alta

Cuando el estado es violento

La Biblioteca de L’ETNO i la Biblioteca de la Dona se unen para presentar En Veu Alta: «Cuando el estado es violento. Narrativas de violencia contra las mujeres y las disidencias sexuales» publicado por Bellaterra Edicions.

Las dos bibliotecas especializadas de la ciudad de València unen sus fuerzas para dar voz a la narrativas de activistas y académicas feministas sobre las violencias que el estado ejerce contra las mujeres y las disidencias sexuales.

Participarán en la presentación las dos coeditoras: Marta Cabezas Fernández Ana Martínez Pérez.

¿Cuándo el estado es violento? ¿El estado es violento? ¿Cuándo y cómo es violento? ¿Su violencia es legítima? ¿Qué prácticas estatales son violentas? ¿De qué formas, explícitas o sutiles, es violento el estado? 

Cuando el estado es violento aborda estas preguntas a partir de narrativas de activistas y académicas, feministas, y disidentes sexuales que ponen en diálogo las violencias del estado y algunas de las resistencias posibles. Cada relato tiene sentido en sí mismo y ése es su nombre propio, sin embargo, queremos reconocer la fuerza del denominador común que apellida estas narrativas. Nuestro objetivo es develar el bastidor violento en que se trama la vida social para generar alternativas. Las escenas de violencia que narra este libro son, pues, un espejo de aumento donde ver nuestra sociedad en su imbricación con el estado: cartografiar la dimensión sistémica de esta violencia en el entramado de la vida cotidiana para pensar el conjunto a través de sus fragmentos. El libro se sitúa en el estado español y se centra en diferentes escenarios de tres de los ámbitos de intervención estatal, justicia, salud y educación, por cuanto en ellos se condensan las condiciones indispensables de una vida digna.

Marta Cabezas Fernández es profesora del Departamento de Antropología Social y Pensamiento Filosófico Español de la Universidad Autónoma de Madrid.

Ana Martínez Pérez es profesora titular de Sociología en la Universidad Rey Juan Carlos.

02 Mar 2023 - 17:30 - 18:30