25 Sep 2025 - 19:00 - 20:30
Mesa de redonda

Identidad, ciudadanía y frontera. Diálogos en torno al proyecto “Catálogo de vallas”

Acompañadas de especialistas procedentes de horizontes distintos, el objetivo de la actividad es reflexionar sobre las políticas de representación de la violencia en contextos de frontera, especialmente las que afectan a las poblaciones precarizadas del sur global. También sobre el papel de los medios de comunicación y de difusión de información, principalmente redes sociales, en la batalla cultural por el control y hegemonía del discurso. Esta reflexión sobre la representación, que sirve como punto de partida, nos servirá para abordar otras cuestiones no menos importantes relacionadas con las problemáticas que afectan a los cuerpos que padecen las violencias asociadas a los desplazamientos transfronterizos desde el continente africano; las violencias del viaje, de la vida precarizada, de las necropolíticas y sus intersecciones con el capitalismo económico y el racismo.

Del mismo modo, se debatirán cuestiones relacionadas con la legitimidad y validación discursiva y sobre la ética de la representación de la violencia en las prácticas documentales y artísticas. Finalmente, como forma de mirar a un futuro en común, de abordarán cuestiones de ciudadanía cosmopolita, interculturalidad y derecho de movimiento.

Participantes:

  • Fernando A. Barbosa Dos Santos Rodrigues. Profesor del Departamento de Antropología Social y Psicología Social de la Universidad Complutense de Madrid, especializado en temáticas relativas a la juventud en contextos migratorios, interculturalidad, gestión de la diversidad y derechos humanos. 
  • Ainhoa Ruiz Benedicto. Doctora en Estudios Internacionales de Paz, Conflictos y Desarrollo. Cofundadora de Bretxa Observatori de fronteres, es especialista en temáticas relacionadas con militarización de fronteras, paz, seguridad y violencias.
  • Tania Safura Adam. Curadora, investigadora de las diásporas negras en la Península Ibérica a través de imágenes, cultura popular e historiografía y fundadora de Radio África, un laboratorio de pensamiento crítico y difusión de las artes y culturas negras.

Modera:

  • Hasan G. López Sanz. Profesor de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Valencia y comisario de exposiciones, desarrolla sus investigaciones en el campo de la imagen, sus prácticas y usos públicos, especialmente en contextos coloniales y postcoloniales.
     
25 Sep 2025 - 19:00 - 20:30