VIII JORNADA DE MUSEOS LOCALES. Torrent, 26 de marzo de 2019
Museos y escuela. Propuestas formativas desde un museo etnológico
La vertiente didáctica de los museos, aunque cuenta con una larga trayectoria, necesita una revisión constante orientada a modernizar los programes y herramientas para adecuarlas a los nuevos planteamientos educativos. Estas nuevas propuestas han de ponerse en marcha desde la estrecha colaboración entre los ámbitos docentes y los departamentos educativos de los museos, que de forma conjunta han de propiciar programas que permitan convertir el museo en un espacio de aprendizaje y en una herramienta docente para las escuelas. En este sentido, muchas veces los museos etnológicos, a diferencias de otros, tienen dificultades para encajar sus programas educativos en los currículos escolares. Desde esta perspectiva, el Museu Valencià d’Etnologia, el Museu Comarcal de l’Horta Sud Josep Ferris March i el Servei de Formació de la Diputació de València presentan esta Jornada, cuyo objetivo es relacionar la oferta educativa de los museos de etnología con las demandas de los ámbitos humanísticos y sociales del mundo escolar.
Programa
09:00 h. Recepción y recogida de documentación.
09:30 h. Inauguración de las Jornadas.
• Carlos Fernández Bielsa, presidente de la Mancomunitat de l'Horta Sud del Consorcio del Museu Comarcal.
• Xavier Rius Torres, diputado de Cultura de la Diputació de València.
• Francesc Tamarit Llop, director del Museu Valencià d’Etnologia.
10:00 h. «Museo y Escuela, simbiosis natural. La experiencia del Museu Marítim de Barcelona». Ismael García Granados. Jefe de la Unidad de programas educativos del Museu Marítim de Barcelona.
11:00 h. Pausa – café.
11: 30 h. «El proyecto educativo del Museu del Taulell d’Onda. Un compromiso con el territorio». Marc Ribera Giner. Educador del Museu del Taulell “Manolo Safont” d’Onda.
12: 30 h. «La didáctica de la cultura popular». Maria Roser Cabrera González. Etnolingüista. Co-autora del libro «Història de la vida quotidiana».
14:00 h. Comida.
16:00 h. «El aprovechamiento didáctico del patrimonio etnológico. Acercamiento a la etnología desde los contenidos curriculares educativos no universitarios». Mª Carmen Santapau Pastor. Asesora de Ámbito Humanístico y Social del CEFIRE de València y profesora asociada de la Universitat de València.
17: 00 h. Visita al Museu Comarcal de l'Horta Sud Josep Ferrís March (Carrer Mare de Déu de l'Olivar, 30, Torrent)
18:00 h. Fin de la jornada.
Fecha y lugar
Día: 26 de marzo de 2019
Destinatarios
Técnicos municipales de cultura y gestores de museos de carácter local; cargos electos relacionados con estas áreas; gestores culturales y gestores de patrimonio y museos; estudiantes de historia, antropología y gestión cultural o del patrimonio, etc.
Acreditaciones
Los participantes que asistan a la totalidad de la jornada recibirán un certificado de asistencia. Horas a certificar: 6 h.
Inscripción
Plazo de inscripción: del 18 de febrero hasta el 22 de marzo de 2019.
Modo de inscripción
• Trabajadores de la Administración local y cargos electos. A través de la web del Servicio de Formación de la Diputación de Valencia: www.dival.es/formacion. En esta página se debe acceder a TELETRAMITACIÓN.
• Otros participantes. Enviar la hoja de inscripción adjunta y remitirla al Museu Valencià d’Etnologia:
Por fax: 963 883 632
Por e-mail: muvaet@dival.es
Transporte
Los participantes pueden acceder a las jornadas por medios propios o en autobús gratuito proporcionado por el Museo. En el caso de elegir el traslado en autobús se deberá indicar en la hoja de inscripción.
Salida del Autobús
Lugar de salida: C/Guillem de Castro, 118. 46003 València (puerta del IVAM).
Hora de salida: 08:30 h. – Hora de llegada: 19:00 h.
Información
Museu Valencià d’Etnologia
C/Corona, 36. 46003 València
Tel: 963 883 552 / 963 883 565
Museu Comarcal de l'Horta Sud Josep Ferrís March
Mare de Déu de l'Olivar, 30
46900 Torrent
Tel: 961588221
Matrícula Gratuita. Plazas limitadas.
ACCESO AL PROGRAMA (AQUÍ)
ACCESO A LA HOJA DE INSCRIPCIÓN (AQUÍ). Se debe descargar en el ordenador, rellenarlo, guardarlo y enviarlo a MUVAET@DIVAL.ES