03 Oct - 05 Oct 2025
XI JORNADAS ANUALES DE WIKIMEDIA ESPAÑA

Conocimiento libre, educación abierta y participativa, y cultura en común

Tras la suspensión forzada en 2024 por la catástrofe provocada por la DANA, L'ETNO acoge por fin la celebración de las XI Jornadas Anuales 2025 de Wikimedia España, que tendrán lugar del 3 al 5 de octubre de 2025.

Wikimedia España en colaboración con la Universitat de València y L'ETNO organiza estas jornadas como un espacio para dialogar sobre cultura abierta, museos, educación y entorno Wikimedia. Una serie de

El programa se extenderá a lo largo del fin de semana con una serie de actividades, talleres, ponencias y conversaciones abiertas a todas las personas interesadas en el conocimiento libre: comunidad wikimedista, profesionales de museos, instituciones educativas, estudiantes y público general.  El domingo la jornada se centrará en la comunidad socia de Wikimedia España 

Viernes 3 de octubre de 2025

Hora Actividad Hora
16:30 - 17:20

Acreditación + café

50'

16:30 - 17:20
Sala 8
17:20 - 17:30

Bienvenida

Joan Seguí, director de L'ETNO, Francisco Teruel, diputado del área de Cultura de la Diputación de Valencia, y miembro de la Junta Directiva de Wikimedia España

10'

17:20 - 17:30
17:30 - 18:00

Los museos de etnología, una herramienta de acción patrimonial al alcance de la sociedad 

Joan Seguí, director de L'ETNO

30'

17:30 - 18:00
18:00 - 18:30

Digitalización y divulgación de las colecciones en el Museo de la Universitat de Valencia de Historia Natural

Anna García-Forner, delegada de la Rectora para la Direccion del Museo de la Universidad de Valencia de Historia Natural

30'

18:00 - 18:30
18:30 - 19:00

Traducción en Wikipedia: promoviendo la diversidad lingüística

Pau Giner, User Experience Designer de Fundación Wikimedia

30'

18:30 - 19:00
19:15 - 21:00

Actividad de la comunidad socia

105'

19:15 - 21:00

Sábado 4 de octubre de 2025

Hora Actividad Hora
10:00 - 10:20

Acreditación

20'

10:00 - 10:20
Sala 8
10:20 - 12:00

Bienvenida L'ETNO y visita guiada al museo a la comunidad socia

Joan Seguí, director de L'ETNO

100'

10:20 - 12:00
12:00 - 12:10

Bienvenida Wikimedia España

Miembro de la Junta Directiva de Wikimedia España

10'

12:00 - 12:10
12:10 - 12:40

El proyecto GLAMWiki de L'ETNO. La apuesta de un museo por el conocimiento libre

Amparo Pons, socia de Wikimedia España y responsable de la Biblioteca L’ETNO

30'

12:10 - 12:40
12:40 - 13:10

Experiencias educativas de alfabetización mediática en el entorno Wikimedia

Lorena Cano,profesora del Área de Periodismo de la Universidad de Valencia

30'

12:40 - 13:10
13:10 - 15:00

Descanso

110'

13:10 - 15:00
Sala (por definir) Sala (por definir)
15:00 - 15:30

Etnoesfera: facilitando el acceso a nuestro patrimonio inmaterial

Emilio Trueba, responsable de la Biblioteca del Museo Etnográfico de Castilla y León

30'

Un mapa para todos: breve introducción a OpenStreetMap y el proyecto Las Calles de las Mujeres

Jorge Sanz, miembro de la Fundación OSGeo y Geoinquietos y colaborador en OpenStreetMap

Carmen Diez, Geochica en OpenStreetMap y miembro de OSGeo, Geoinquietos y QGIS España

30'

15:00 - 15:30
15:30 - 16:00

La Wikipedia como referente para el Museo del Prado

Elena Sevilla Meseguer, técnica de gestión, en Contenidos digitales de la Coordinación General de Tecnologías de la Información

30'

Visibilizando el dominio púbico colombiano en Wikidata

David Ramírez-Ordóñez, socio de Wikimedia España, investigador de la Fundación Conector, y estudiante de doctorado en la Universitat Oberta de Catalunya

30'

15:30 - 16:00
16:00 - 16:30

Innovación Docente Inclusiva: Adaptación de Contenidos para la Diversidad Funcional en la Educación Superior con Software Libre 

Estíbaliz García Huete, periodista y escritora. Miembro de la Oficina de Software Libre y Tecnologías Abiertas de la Universidad Complutense de Madrid

15'

Wikibase en la Universidad: Herramientas colaborativas para el Conocimiento Libre en instituciones culturales y académicas

Sara Ignacio Cerrato, miembro de la Oficina de Software Libre y Tecnologías Abiertas de la Universidad Complutense de Madrid

15'

Museos y bibliotecas: Historia del País Vasco en 100 objetos

Galder González, director ejecutivo del Grupo de Wikimedistas Vascos

30'

16:00 - 16:30
16:30 - 17:00
 

La animación como lenguaje libre: una década de UCAc2 en Wikimedia

Lorena Gutiérrez Madroñal, doctora en Ingeniería Informática y profesora en la Universidad de Cádiz

30'

Visibilizar el territorio: los pequeños museos locales como dinamizadores rurales

María Montserrat Sáez Matalí, socia de Wikimedia España y editora wikimedista

30'

16:30 - 17:00
17:00 - 17:30

Descanso

30'

17:00 - 17:30
Sala (por confirmar) Sala (por confirmar)
17:30 - 18:00

KDE, una comunidad respetuosa con la propiedad intelectual 

Baltasar Ortega, secretario de KDE España y editor de KDE Blog

Marelisa Blanco Pérez, abogada especialista en derechos de autor

30'

Wikibase Suite como solución tecnológica para el Centro Documental Digital del Cine de Almería 

Ismael Olea, wikimedista y técnico de proyectos en LaOficina Producciones Culturales

30'

17:30 - 18:00
18:00 - 18:30

WikiDamas en Común. Biografías de mujeres nobles bajomedievales 

Raúl Villagrasa, profesor Ayudante Doctor de Historia Medieval en la Universidad de La Laguna

Teresa Jular, diseñadora de servicios con base tecnológica, y coordinadora - Universidad del País Vasco

30'

¿IA para escribir en Wikipedia? Sí, pero con cabeza

Matilde Cuadro Sáez, socia de Wikimedia España y responsable de comunicación en TEDxVitoriaGasteiz

30'

18:00 - 18:30
18:30 - 18:45

Wikimaratón Tiburones y Rayas: resultados y planteamientos a futuro 

Jaime Penadés Suay, presidente de la Asociación LAMNA

15'

Entretejidas: las mujeres migradas también editamos Wikipedia 

María Teresa Quintero Ríos, participante del proyecto Entretejidas de Zehar-Errefuxiatuekin 15'

18:30 - 18:45
18:45 - 19:00

Historia de la diplomacia española: La presencia de los embajadores de España en Wikipedia 

Mario Fernández Montes, socio de Wikimedia España y wikipedista

15'

Presentación del Grupo de Trabajo DARIAH-EU DHwiki

Gustavo Candela, miembro de la Junta Directiva de Wikimedia España, y profesor ayudante Doctor en la Universidad de Alicante

15'

18:45 - 19:00
Sala (por confirmar)
19:00 - 19:15

El potencial educativo de las enciclopedias colaborativas en línea: la wikimaratón como proyecto de difusión del patrimonio artístico en la Universitat de València

Enric Olivares Torres, Departament d’Història de l’Art – Universitat de València

15'

19:00 - 19:15

Domingo 5 de octubre de 2025

Hora Actividad Hora
Sala (por confirmar)
10:00 - 14:00 Dirigido a la comunidad socia 10:00 - 14:00


 

 

03 Oct - 05 Oct 2025