22 may. 2024 - 00:00

La biblioteca de L'ETNO galardonada con el VI Premio REBIUN

El 22 de mayo, el equipo que forma la Biblioteca de L'ETNO, ha asistido a la entrega del premio, que ha tenido lugar en la XXXI Conferencia de REBIUN, que este año se celebra en la Universidad de Jaén.

REBIUN, la «Red de Bibliotecas Universitarias», formada por las bibliotecas de las 76 universidades que forman parte de la «CRUE Universidades Españolas» y el CSIC, convoca anualmente los Premios REBIUN para reconocer las buenas prácticas en bibliotecas no universitarias. Este premio tiene el objetivo, en primer lugar, de favorecer y estimular los intercambios de conocimientos, las experiencias y las buenas prácticas entre las bibliotecas no universitarias de España y, en segundo lugar, desarrollar la proyección social y de liderazgo de REBIUN en el sector de la gestión de la información. 

 

La biblioteca de L'ETNO arreplega el VI Premi REBIUN

 

Este año, el jurado ha considerado que la candidatura merecedora del VI Premio REBIUN era «BiblioPOP:  bibliotecas comprometidas con la cultura popular» de la Biblioteca de L'ETNO, Museu Valencià d'Etnologia.

BiblioPOP nació en 2022 con el propósito de tejer una red de servicios bibliotecarios comprometidos con la misión de la Biblioteca de L'ETNO, que es convertirse en el referente informativo de la cultura popular valenciana y que, también, la ayudaran a difundir la cultura popular como un valor significativo para la sociedad valenciana.

BiblioPOP está alineada con diferentes objetivos de la Agenda 2030, como se pedía en la convocatoria del premio, pero principalmente tiene una gran incidencia en el objetivo 17, en la creación de alianzas para los ODS. La alianza de una biblioteca especializada de museo con las bibliotecas públicas facilita tanto  el asesoramiento experto, como el aprovechamiento y eficiencia en el uso de los recursos públicos, demostrando que las alianzas son una estrategia básica para la transformación social.

Sus valores son:

•    Acceso público e igualitario a la información sobre la cultura popular valenciana.
•    Compartir conocimientos colectivos dando valor a los aprendizajes individuales.
•    Formación especializada para profesionales de museos, educación y bibliotecas.
•    Promoción de la educación de calidad a todos los niveles educativos con la cultura popular como protagonista.
•    Reivindica y visibiliza a las mujeres como las transmisoras de la tradición oral y del conjunto de saberes y experiencias.
•    Escucha activa de las mujeres.
•    Acceso a los recursos desde cualquier pueblo o ciudad de la Comunidad Valenciana, acercándose por igual a toda la ciudadanía.
•    Facilita el intercambio generacional y la participación ciudadana.
•    Crea conexiones con las comunidades migrantes al intercambiar experiencias y conocimientos otras culturas.
•    Las alianzas entre L'ETNO, a través de la biblioteca, con las bibliotecas públicas y escolares es la base del proyecto BiblioPOP.