PREMIS D'INVESTIGACIÓ

Premi Joan Francesc Mira

Convocado por la Asociación Valenciana de Antropología (AVA) desde el año 2011, el premio de Investigación J. F. Mira tiene como objetivo promover la investigación, el estudio y la difusión de la antropología sociocultural, especialmente en el ámbito del País Valenciano.

Dotado con 2.000 euros y la publicación de la obra premiada a la colección de L’ETNO – Museo Valenciano de Etnología, este premio reconoce anualmente trabajos inéditos que aportan nuevas miradas y perspectivas al conocimiento de nuestra sociedad y cultura. En homenaje al antropólogo y escritor valenciano Joan Francesc Mira, el premio reconoce su contribución al pensamiento y a la difusión de la antropología.
 

Obras ganadoras del Premio J.F. Mira

2024     Paramos para cambiarlo todo: una mirada particular de las huelgas feministas de Pilar García Navarro   
2022     Màquines de fil, cossos de ferro. Les dones treballadores a la indústria tèxtil d’Alcoi d’Edurne Vaello Fernández   
2021     De la pasa al ladrillo. El caso del Parque Natural del Montgó  de  Ana María Campo Muñoz   
2020    Tatou Henua Ko Rapa Nui. Nuestra tierra, Rapa Nui: Hacia una descolonización del patrimonio de Carles Jornet Aguareles i  La destrucción creativa de Velluters: Urbanismo neoliberal, gentrificación y turistificación en un barrio de Valencia de Hernán Fioravanti Álvarez   
2019     La colectivización anarcosindicalista en la Guerra Civil Española. Pervivencias temporales y desmemoria en el presente alcoyano d'Ángel Mora Castillo.  
2018     De la Colla a la Guenga. Memorias, Redes y Estrategias de la Emigración Valenciana a los Estados Unidos de América durante el primer Tercio del Siglo XX, de María José García Hernandorena.   
2017     Usos i pràctiques de la tradició: Les muixerangues d'Algemesí de Toni Bellón,   
2016     De ferralla a patrimoni. El procés de patrimonialització industrial de las antigues instal·lacions siderometal·lúrgiques de Port de Sagunt de Julio Bodí Ramiro.   
2015     El paisaje como categoría analítica: Cultura y Naturaleza en el Parque Natural de las Hoces del Cabriel de l'autora Ángela Calero Valverde.   
2014     Mines, boscos i hotels de Ferran Pons Raga i Aixó de l'aixada ja s'ha acabat de Alba Herrero Garcés  
2013    Queremos ser lyambae, sin dueño. Mujeres guaraníes por la autonomía indígena en Bolivia de Eva Mompó López.  
2012    Descosint la Invisibilitat: les Jaqueteres de Benimaclet, de Arantxa Alfaro Hernández i Isabel Gadea i Peiró.  
2011    Terra, costum i conflicte. Els jutjats de pau des de l’antropologia jurídica. Una aproximació a la gestió de conflictes al món rural, de Laura Villaplana Moliner