Programa incluido en las actividades de la iniciativa Salud y Bienestar de L'ETNO, basado en visitas guiadas dirigidas a personas identificadas en las consultas de atención primaria de los centros de salud que presentan soledad no deseada y/o inactividad física.
La prescripción médica de activos para la salud o prescripción social es el modelo de salud comunitaria donde las personas son derivadas a un abanico de recursos no clínicos, establecidos por la comunidad como generadores de salud y bienestar, entre los cuales se encuentran los museos.
El programa Receta Cultura es un programa piloto en fase de restructuración, organizado por la Dirección General de Salud Pública y Adicciones de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y Las Naves. Centro de Innovación del Ayuntamiento de València junto a seis museos de la ciudad, entre los que se encuentra L’ETNO que tiene como objetivos: reducir la soledad no deseada y el aislamiento social, incrementar la actividad física y mejorar el bienestar emocional.
Esta receta se prescribe en varios centros de salud de la ciudad para mejorar la vida de los pacientes mediante visitas culturales a personas que presentan soledad no deseada y/o inactividad física para que participe en doce visitas guiadas, a lo largo de dos trimestres, en los museos participantes.
Personal de enfermería, trabajo social y medicina de centros de salud de Atención Primaria se encargan de coordinar esta reorientación de los servicios sanitarios hacia la comunidad, fomentando el abanico de recursos no clínicos que generan salud y bienestar, caso de los museos y centros culturales.
Las visitas son grupales, precisamente para fomentar nuevas relaciones, tienen una duración de cincuenta minutos y están guiadas por especialistas en didáctica del museo para fomentar la participación, la interacción social, la curiosidad por el aprendizaje, así como para generar estímulos anímicos positivos.