Comunidad y museos. Nuevas funciones, nuevos roles
El Museu Valencià d’Etnologia y el Servicio de Formación de la Diputación de Valencia pusieron en marcha en 2012, un programa de formación específica dirigida a mejorar la gestión de los museos etnológicos locales y a propiciar un marco de debate y encuentro entre los profesionales de estos sectores. Durante este periodo se han tratado temas relacionados con museografía, el inventario del patrimonio etnológico local y los programas educativos de estos espacios.
Link al canal ISSUU del Museu el documento-resumen de las jornadas 2015: http://bit.ly/18ZPIIE
Ponencia de Sr. Tomislaw Sola. Director de la Cátedra de Museologia de la Universidad de Zagreb: http://bit.ly/1RjdykM
En la edición de 2015 se propone un debate sobre el papel que en los tiempos actuales tienen los museos en general, y los museos etnológicos locales en particular. Un nuevo rol que amplía la tradicional función de difusión cultural de estas instituciones y les convierte en un agente que participa y se implica en las problemáticas sociales del entorno, lo que provoca un cambio de relaciones con sus públicos.
Programa
10.00 Recepción y recogida de documentación
10.15 Inauguración de las Jornadas
Sra. María Jesus Puchalt Farinos. Diputada de Cultura. Diputación de Valencia.
Sra. Eva Maria Navarrete Ibáñez. Jefa del Servicio de Formación de la Diputación de Valencia
Sr. Joan Seguí Seguí. Director del Museu Valencià d’Etnologia.
10.30 «Patrimonio e identidad local. Centro Expositivo del Patrimonio Etnográfico de la Provincia de Granada y el territorio Jebala Gomara (norte de Marruecos)».
Sr. Diego García. Licenciado en Ciencias Políticas y de Administración. Técnico de Desarrollo del proyecto ETNOMED (Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España Fronteras Exteriores) . Diputación de Granada. Delegación de Empleo, Desarrollo Provincial y Contratación.
11.45 Pausa – café
12.15 «La función de los museos en pequeñas localidades»
Sr. Tomislaw Sola. Director de la Cátedra de Museologia de la Universidad de Zagreb. Ex director de Museo y ex miembro del Consejo Consultivo del ICOM
14.00 Comida
16.00 «Experiències d'audiència creativa i visites socialitzades al Museu de la Vida Rural»
Sr. Albert Carreras. Conservador, gestor cultural y responsable del archivo fotográfico del Museu de la Vida Rural de la Fundació Carulla (l'Espluga de Francolí)
18.00 Fin de la jornada
Fechas y lugar.
Día: 25 febrero de 2015
Lugar: Museu Valencià d’Etnologia
C/Corona, 36
46003. Valencia
Teléfono: 963 883 565
[ver-mas]
Destinatarios
Técnicos municipales de cultura y gestores de museos de carácter local; cargos electos relacionados con estas áreas; gestores culturales y gestores de patrimonio y museos; estudiantes de historia, antropología y gestión cultural o del patrimonio, etc.
Inscripción y acreditaciones
Plazo de inscripción: 19 de enero a 20 de febrero de 2015
Modo de inscripción:
Trabajadores de la Administración local y cargos electos. A través de la web del Servicio de Formación de la Diputación de Valencia: www.dival.es/formacion, En esta página acceder a TELETRAMITACIÖN
Otros participantes: Enviar la Hoja de Inscripción adjunta y remitirla al Museu Valencia d’Etnologia.
Por fax: 963.88.36.32
Por e-mail: muvaet@dival.es.
Tel: 963.883.578 / 963.883.565
Matrícula Gratuita. Plazas limitadas.
Los participantes que asistan a la totalidad de jornada recibirán un certificado asistencia. Horas a certificar: 6 h.
24 Feb 2015 - 23:00