Comunicar Museos Locales. Formas y herramientas
El Museu Valencià d’Etnologia y el Servicio de Formación de la Diputación de Valencia pusieron en marcha en 2012, un programa de formación específica dirigido a mejorar la gestión de los museos etnológicos locales y a propiciar un marco de debate y encuentro entre los profesionales de estos sectores. Durante estos años se han abordado temas relacionados con museografía, el inventario del patrimonio etnológico, los programas educativos, etc.
En 2016 se propone una jornada práctica en la que se analizaran las herramientas necesarias para que los espacios etnológicos locales incrementen su comunicación social. Mas allá de la presencia en redes sociales, de la rapidez y, en algunos casos, de la fugacidad de sus contenidos, los museos siguen teniendo necesidades de comunicación para difundir mejor su mensaje, ubicar sus actividades en los medios y consolidar su imagen de marca entre la comunidad.
Programa
10.30 Recepción y recogida de documentación
10.45 Inauguración de las Jornadas
-Vicent Muñoz Jordà, alcalde de La Font de la Figuera
-Xavier Rius i Torres, diputado de Cultura. Diputación de Valencia.
-Irene Vila I Lorente, concejala de Educación y Cultura de La Font de la Figuera
-Francesc Tamarit Llop, director del Museu Valencià d’Etnologia.
11.00 «Cómo nos dirigimos a los medios de comunicación local y comarcal. Herramientas para una relación fluida». Laura Martinez Ibáñez, periodista especializada en información institucional.
12.00 Pausa – café
12.30 «Comunicar el museo en el siglo XXI». Santos M. Mateos Rusillo, profesor titular de la Universidad de Vic (Barcelona). Editor de Miradas desde la Copa. Portal de Comunicación y Patrimonio Cultural
14.00 Comida
16.00 «El logo y la imagen de marca del museo. Qué no encargar a un diseñador». Eusebio Lopez. Estudio Estudioeusebiolopez.
17.15 Presentación del Museu Etnòlogic de la Font de la Figuera. Irene Vila I Lorente, concejala de Educación y Cultura de La Font de la Figuera
18.00 Fin de la jornada
Fechas y lugar
Día: 29 de abril de 2016
Lugar: Museu Històric-Etnològic “La Costera”
Carrer Molí, 55. 46630 La Font de la Figuera (Valencia)
Telf.- 962290322
[ver-mas]
Destinatarios
Técnicos municipales de cultura y gestores de museos de carácter local; cargos electos relacionados con estas áreas; gestores culturales y gestores de patrimonio y museos; estudiantes de historia, antropología y gestión cultural o del patrimonio, etc.
Acreditaciones
Los participantes que asistan a la totalidad de jornada recibirán un certificado asistencia. Horas a certificar: 6 h.
Inscripción
Plazo de inscripción: 21 de marzo al 18 de abril de 2016
Modo de inscripción
-Trabajadores de la Administración local y cargos electos. A través de la web del Servicio de Formación de la Diputación de Valencia: www.dival.es/formacion, En esta página acceder a TELETRAMITACIÖN
-Otros participantes: Enviar la Hoja de Inscripción adjunta y remitirla al Museu Valencia d’Etnologia.
Por fax: 963.88.36.32
Por e-mail: muvaet@dival.es.
Transporte
Los participantes pueden acceder a las jornadas por medios propios o en autobús proporcionado por el Museo. En el caso de elegir el acceso a través de autobús se deberá indicar en la hoja de inscripción.
Salida del Autobús.
Lugar de salida: C/Guillem de Castro, 118. 46003 Valencia (puerta IVAM).
Hora de salida: 9 horas – Hora de llegada: 19,30 horas.
Información
Museu Valencià d’Etnologia
C/Cororna, 36 – 46003 Valencia
Tel: 963.88.35.52. / 963.883.565.
Matrícula Gratuita. Plazas limitadas.
29 Apr 2016 - 08:30 - 17:00