El Museu Valencià d’Etnologia organiza una excursión en el marco del Día Internacional de los Museos, convocado este año bajo el lema: los paisajes culturales. Os invitamos a conocer un paisaje cultural que nos habla de la sociedad tradicional valenciana. Y lo hacemos andando, porque así se desplazaba la gente tradicionalmente, y porque pensamos que así podremos interpretar más tranquilamente lo que vemos y compartir conocimientos y sensaciones con los compañeros. Os invitamos a una etnología paso a paso… Preparad la mochila y las botas.
Excursión a Les Planisses (Xaló), la pedra seca a La Marina.
El Museu Valencià d’Etnologia organiza una excursión en el marco del Día Internacional de los Museos, convocado este año bajo el lema: los paisajes culturales. Os invitamos a conocer un paisaje cultural que nos habla de la sociedad tradicional valenciana. Y lo hacemos andando, porque así se desplazaba la gente tradicionalmente, y porque pensamos que así podremos interpretar más tranquilamente lo que vemos y compartir conocimientos y sensaciones con los compañeros. Os invitamos a una etnología paso a paso… Preparad la mochila y las botas.
Itinerario: la excursión empieza cerca del pueblo de Xaló (la Marina) y remonta a través de un impresionante abancalamiento que cubre toda la vertiente este del barranco de Cuta. El itinerario se acerca al poblado ibérico de Marge Llarg desde donde se divisan los valles de Pop y de Xaló; un buen sector de montañas béticas (Montgó, Bèrnia, la sierra de Ferrer, el Carrascar de Parcent, etc.); también el grao de Gandia, la montaña de las Rabosses en Cullera y –si el día está claro– la isla de Ibiza. El camino nos lleva después a las Planisses, un fascinante paisaje de piedra seca. Bajaremos por la umbría del Penyó hasta el barranco de la Cueva Negra o de Masserof. Entre olivos y viñas se vuelve de nuevo a Xaló por el camino del cementerio. Guiará la excursión Jorge Cruz Orozco, conservador del Museu Valencià d'Etnologia.
Horario:
07.45: Salida en autobús desde C/Guillem de Castro, 118. 46003 Valencia (puerta IVAM).
10.00: Llegada a Xaló e inicio de la caminata
14.30: Vuelta a Xaló y tiempo para comer
16.30: Viaje de vuelta en autobús a Valencia
18.45: Llegada a Valencia (al punto de salida)
Inscripción: Inscripció: Para inscribirse es necesario remitir un correo electrónico a: activitats.etnologia@dival.es , indicando nombre, apellidos y edad de los participantes.
Cada correo electrónico solo puede inscribir a 2 personas.
Recomendaciones: Se trata de una excursión por sendas y caminos de montaña de una duración prevista de unas 4 horas y media. Es de dureza mediana, con 400 metros de subida, que exige un cierto hábito de andar por montaña. Se recomienda ropa y calzado apropiados; sombrero y crema solar, así como alguna pieza de abrigo que puede resultar útil. Se almorzará durante la excursión. Es aconsejable llevar agua, puesto que no se encuentran fuentes en el itinerario. Se llegará a la hora de la comida a Xaló donde, quien lo prefiera, encontrará numerosos bares y restaurantes.
Los mapas donde aparece el itinerario son: Mapa Topográfico Nacional de España 1:25.000: Tárbena 822-III Benissa 822-IV; y editorial Piolet: Marina Alta Sierra de Bèrnia 1:20.000.. (mapa)