Grupos / Escuelas


Exposición sobre las fiestas de los EEUU
EEUU es uno de los países con mayor diversidad en el mundo; desde su geografía hasta la composición demográfica, es imposible hablar de una característica única en este escenario de riqueza geográfica, racial, étnica y cultural. Además cada rincón de los EEUU es único y esto se refleja en las costumbres de sus habitantes.
Se trata de uno de los países con más fiestas locales y tradiciones que podemos encontrar alrededor del mundo.
La fiesta más importante, sin duda, de todas las que se celebran en Estados Unidos, es la del 4 de julio, el día de la Independencia. En septiembre se celebra el día del trabajo, en concreto el primer lunes, mientras que el 11 de noviembre es el día de los veteranos de guerra americanos, fiesta que se celebra después de la tradicional Halloween, fiesta que se celebra en la noche del 31 de octubre y en la que es común la famosa frase de “truco o trato” con la que los niños van de casa en casa pidiendo caramelos.
En esta muestra se exhibe parte de la riqueza cultural del país con motivo de la exposición Barres i Estels. Els Valencians i els USA, del Museu Valencià d'Etnologia.
Lugar: Sala de la biblioteca del Museu Valencià d'Etnologia


Visitas guiadas a la exposición "Barres i Estels. Els valencians i els USA"


Visitas guiadas a la exposición "Barres i Estels. Els valencians i els USA"


Visitas guiadas a la exposición "Barres i Estels. Els valencians i els USA"


Superhero puppet making
Una divertida actividad en la que los niños (de 5 a 12 años) darán rienda suelta a su imaginación convirtiendo simples bolsas de papel en sus superhéroes favoritos


Superhero puppet making
Una divertida actividad en la que los niños (de 5 a 12 años) darán rienda suelta a su imaginación convirtiendo simples bolsas de papel en sus super héroes. favoritos para después inventar una historia todos juntos en inglés.


¿Cómo nos ven los americanos?


Barres i estels. Ciclo de actos culturales


Barres i estels. Els valencians i els USA
El Museu Valencià d'Etnologia inaugura la última exposición de 2014 y comienza el nuevo año dedicado a América