Groups / Schools


Visitas guiadas a los almacenes del Museo
El Museu Valencià d’Etnologia abre las Salas de Reserva y restauración en Bétera al público para mostrar sus colecciones.
Para el año 2015 se han programado 3 jornadas de puertas abiertas que permitirán a las personas interesadas conocer más sobre el patrimonio etnológico valenciano y sobre el museo. Una de ellas realizada en conmemoración con el Dia Internacional de los Museos (17 de mayo)
Los conservadores y restauradores del Museu Valencià d’Etnologia mostrarán los laboratorios de restauración y las Salas de Reserva, llenas de fascinantes objetos cargados de significados, de recuerdos, de cultura.
Horario y duración: de 2 horas y media aprox. Horario: de 10:45 horas a 13:15 horas.
Inscripción: La visita es gratuita, pero está limitada a 30 personas. Para inscribirse es necesario enviar un correo electrónico a diego.alvarez@dival.es. Indicar en asunto: visita Sales de Reserva”, indicando el número de las personas inscritas y su DNI y esperar respuestas de confirmación.


Presentación Museo de la Cutura Nómada


"Objetos de deseo" se expone en el Museu de la Pilota-Genoves


Festival Jove INJAWARA


Barres i estels. Els valencians i els USA


Inauguración "El Marroc en el Record" en Bétera
La exposición está formada por 30 fotografías desde 1940 a 1960 de Francisco García Cortés, que recogen escenas urbanas, tanto de las medinas como de los ensanches, de varias ciudades del norte de Marruecos, así como escenas de tipos y costumbres que para ellos les resultaron familiares.
El recuerdo de estas personas permite reconstruir parte de la historia cotidiana de estos años y valorar que por encima de las fronteras políticas y culturales, existen elementos aún muy vivos con los que construir puentes de relación y convivencia.
En la producción de la exposición itinerante colabora la Asociación la Medina, surgida de un colectivo formado por más de tres mil antiguos residentes en diversas ciudades de Marruecos.
Lugar: Aula Cultural Antic Ajuntament. Bétera


Visita comentada a la exposición "Almas"
El Museu Valencià d'Etnologia y el prestigioso fotógrafo Oscar Catalán organizan durante tres días visitas comentadas de la exposición "Almas" inaugurada el pasado 12 de junio en la sala II del Museu.
El comisario de la muestra explicará su proyecto al público en una serie de visitas guiadas programadas para los días 9 de agosto, 30 de septiembre y 22 de noviembre. Los interesados podrán elegir entre dos turnos por la mañana (de 10-11.30h. y de 12-13.30h. aprox.) y dos más por la tarde (de 16-17.30 y de 18-19.30 aprox.) Para participar en estos recorridos guiados deben remitir un correo electrónico al museo –didactica.etnologia@dival.es -indicando nombre y apellidos, día y turno de visita.
Hora: Mañana (de 10-11.30h. y de 12-13.30h. aprox.). Tarde (de 16-17.30 y de 18-19.30 aprox.)
Duración: 70 minutos aproximadamente.
Destinatarios: todos los públicos. Plazas limitadas de 30 personas
Lugar: sala II del Museu Valencià d'Etnologia
Reservas:
Teléfono: 96 388 35 78 (horario de 8.30-10 y de 12-14h)
608 691 332 (de 8 a 14h)
Email: didactica.etnologia@dival.es (indicando nombre y apellidos, día y turno de visita)


Visitas comentadas a la exposición "Almas" con Oscar Catalán
Ante la prórroga de la exposición de ALMAS, el fotografo Oscar Catalán realizará una nueva sesion de visitas guiadas a la muestra, el martes 23 de dicembre. Horarios: 10,30h - 12,00h - 17,00h.
El Museu Valencià d'Etnologia y el prestigioso fotógrafo Oscar Catalán organizan durante dos días visitas comentadas de la exposición "Almas" inaugurada el pasado 12 de junio en la sala II del Museu.
El comisario de la muestra explicará su proyecto al público en una serie de visitas guiadas programadas para los días 30 de septiembre y 22 de octubre y 23 diciembre. Los interesados podrán elegir entre dos turnos por la mañana (de 10,30-12.00h. y de 12-14.00h. Aprox.); y uno por la tarde (de 17,30-18,30h). Para participar en estos recorridos guiados deben remitir un correo electrónico al museo –didactica.etnologia@dival.es -indicando nombre y apellidos, día y turno de visita.
El proyecto Almas representa la obra más importante de la trayectoria fotográfica de Oscar Catalán. Las imágenes de la colección nos transportan al pasado a través de un camino lleno de emociones, recorriendo instantes sorprendentes de una cultura ancestral, que permanece viva y aislada del resto del planeta entre las montañas del Himalaya.
Oscar Catalán (Valencia 1973), es fotógrafo de naturaleza, viajes y deportes. Su pasión por la fotografía y los viajes y una gran inquietud acerca de esta zona, le llevó a estudiar durante años las regiones remotas de Asia. Su fotografía se centra en el componente humano y sus diferentes formas de vida.
Ha sido galardonado con varios premios internacionales de fotografía, aunque se siente mucho más reconocido por el agradecimiento de las personas que han sabido ver en su trabajo algo especial y por el calor humano de las personas que ha fotografiado. En 2010 publica su libro “El Valle-La Magia del Interior”, una obra fotográfica de gran formato que recoge las costumbres y el paisaje de su tierra natal. Un año después, emprende un nuevo proyecto editorial sobre la cultura Budista en el Himalaya, en el que se basa el trabajo ALMAS. Buscando narrar de forma artística a través de la fotografía la historia viva de estos pueblos.
"Almas" podrá verse en la sala II del Museu Valencià d’Etnologia en el Centre Cultural La Beneficència hasta el próximo 11 de enero de 2015
Días: 30 de septiembre, 22 de octubre y 23 de diciembre
Hora: Mañana (de 10,30-12.00h. y de 12-14.00h. Aprox.): Tarde (de 17.00-18.30h)
Destinatarios: todos los públicos. Plazas limitadas de 30 personas
Lugar: sala II del Museu Valencià d'Etnologia
Reservas:
Teléfono: 96 388 35 78 (horario de 8.30-10 y de 12-14h)
608 691 332 (de 8 a 14h)
Email: didactica.etnologia@dival.es (indicando nombre y apellidos, día y turno de visita)


Concerts "Suite Himalaya". Piano & Sound Architecture