Visita guiada a los almacenes del Museo
El Museo Valenciano de Etnología abre las Salas de Reserva y restauración en Bétera al público para mostrar sus colecciones. La visita permitirá a las personas interesadas conocer más sobre el patrimonio etnológico valenciano y sobre el museo.
Los conservadores y restauradores del Museu Valencià d'Etnología mostrarán los laboratorios de restauración y las Salas de Reserva, llenas de fascinantes objetos cargados de significados, de recuerdos, de cultura.
Día: Sábado 24 de octubre
Horario: de 10:45 horas a 13:15 horas.
Duración: de 2,30 h. (aprox) .
Normas generales:
La edad mínima para participar es de 14 años. Los menores de edad tendrán que estar acompañados por un adulto.
Actividad gratuita.
Plazas limitadas a 35 personas.
La organización comunicará la recepción de la inscripción y confirmará la participación.
La visita se hará en valenciano y/o en castellano.
Inscripción: Para inscribirse es necesario remitir un correo electrónico a
diego.alvarez@dival.es. Indicar en asunto: “visita a las salas de Reserva”, indicando el número de las personas inscritas y su DNI y esperar respuesta de confirmación. Cada correo electrónico de inscripción sólo podrá incluir un máximo de 6 personas.
Cómo llegar. Acceso en las Salas de Reserva del Museo Valenciano de Etnología (desplegar)
[ver-mas]
Las Salas de Reserva del Museu Valencià d'Etnología están ubicadas al complejo sociosanitario (antiguo Hospital Psiquiátrico) de la Diputación de Valencia, que se encuentra al km 8 de la carretera de Valencia en Bétera, CV-310, muy cerca de esta localidad. Para llegar han diferentes posibilidades:
Mediante autobús
Saldrá desde C/Guilem de Castro, 118. 46003 Valencia (puerta IVAM). El autobus saldrá a las 10 h y volerá al lughar de salida a las 14 horas. Es necesari o indicar en el correo electrónico el interés de ir en autobús.
Acceso con transporte público
La línea 1 de Metro Valencia lleva hasta el apeadero de Psiquiátrico, junto al complejo sociosanitario de la Diputación de Valencia. ¡Atención!: sólo llegan hasta el apeadero de Psiquiátrico los trenes con destino Bétera, no los que tienen como destino Seminario, Paterna o Llíria. Desde Valencia ciudad hay que sacar billete para tres zonas: A-B-C.
La línea 1 pasa por las estaciones de Plaza de España (cercana a la estación del norte de Renfe); por la estación de Àngel Guimerà (enlace con las líneas 3 y 5); y por la estación de Túria (la más cercana en el Centro Cultural la Beneficencia - Museo Valenciano de Etnología); tarda unos 30 minutos en llegar a Psiquiátrico. Hay que pedir la parada del apeadero de Psiquiátrico; la estación anterior es Masías.
Del apeadero de Psiquiátrico hay que andar por la carretera de acceso al apeadero hasta encontrar la valla del antiguo psiquiátrico que se sigue hacia la izquierda hasta encontrar la puerta principal de acceso al complejo, donde hay la portería. Una vez dentro del complejo, hay que seguir la calle principal del complejo, siempre ascendente, durante unos 500 m hasta encontrar una nueva valla interior. A la izquierda de la puerta hay un timbre que suena a las oficinas del Museu Valencià d'Etnología.
Acceso con vehículo
1. Desde la ciudad de Valencia hay que salir por la avenida Pio XII (es la continuación de la avenida Fernando el Católico una vez se cruza el antigua cauce del río Túria) que después pasa a denominarse avenida de las Cortes Valencianas (escultura de la Dama de Elche y Palacio de Congresos) y finalmente se convierte en la carretera CV-35 (conocida como la «pista de Ademuz»).
– Hay que seguir la CV-35 durante unos 6 km hasta la salida 9A (señal de color azul señalando Castelló) que enlaza con la A-7/E-15 (bypass) que se sigue en dirección N (Castelló) y en poco más de 1 km hay que tomar la salida 494 Bétera-Burjassot.
– En la rotonda de salida hay que coger la tercera salida, dirección Bétera que pasa debajo la A-7/E-15.
– En la segunda rotonda, hay que coger la primera salida, dirección Bétera por la carretera CV-310; borde la rotonda hay gasolinera a ambos costados de la carretera.
– Se sigue unos 2,5 km por la carretera y un centenar de metros antes del paso elevado sobre la línea del metro hay una señal anunciando «Hospital Psiquiátrico»: hay que girar a la izquierda (hay carril para girar en el centro de la calzada).
– Una vez se ha dejado la carretera CV-310 se ve enfrente la puerta principal de acceso al complejo sociosanitario; sin entrar por ella se gira a la derecha; a unos 75 m se pasa debajo una línea de alta tensión y se gira a la izquierda por una carretera ascendente (señal «Gruas Madis»); se sigue por ella unos 1.500 m (la valla de obra del antiguo psiquiátrico siempre a la izquierda) hasta encontrar una gran puerta metálica de color verde, flanqueada por un ciprés y una palmera; en el interior del recinto se ven dos grandes depósitos de agua. La puerta metálica es la entrada a los pabellones de los museos; hay que hacer sonar la bocina y el personal de seguridad abre la puerta.
2. Desde Bétera hay que seguir la CV-310 dirección Burjassot y Godella; a unos 3 km de Bétera y sólo pasar por encima de la línea del metro hay que girar a la derecha y seguir las instrucciones descritas para el acceso desde Valencia.
3. Desde el sur por la carretera A-7/E-15 (bypass): hay que coger la salida 494 Bétera Burjassot y seguir las instrucciones descritas para el acceso desde Valencia.
4. Desde el norte por la carretera A-7/E-15 (bypass): hay que tomar la salida 494 Bétera Burjassot.
– En la rotonda de salida hay que coger la primera salida, dirección Bétera por la carretera 310; borde la rotonda hay gasolinera a ambos costados de la carretera y hay que seguir las instrucciones descritas para el acceso desde Valencia.