Data: dimecres 10 de març de 2015
Hora: 17 hores.
Lugar: Patis del Centre Cultural La Beneficència
European Museum
of the Year 2023
Data: dimecres 10 de març de 2015
Hora: 17 hores.
Lugar: Patis del Centre Cultural La Beneficència
- See more at: http://www.museuvalenciaetnologia.es/es/content/inauguracion-lhort-de-l…
- See more at: http://www.museuvalenciaetnologia.es/es/content/inauguracion-lhort-de-l…
Amb aquesta maleta didàctica es pretén mostrar, a través d'una petita exposició, jocs i tallers, l'ús tradicional de les plantes, desenvolupant l'aspecte medicinal .
Principalment està dirigida a grups escolars d'entre 6 i 14 anys . Adaptant els continguts i amb la col·laboració de professorat , podrien realitzar algunes activitats amb menors , adults o persones amb dificultats .
Picassent
Inauguración: 28/10/2015. 20 horas.
Imágenes de la colección bélica de la Casa de la Imagen en Logroño dedicadas a la I Guerra Mundial. El archivo de la Primera Guerra Mundial narra el periplo de un oficial por el frente dejando constancia de los paisajes de la guerra, de los dirigentes y los dirigidos. El archivo fue encontrado en Tánger el 1999 y ha sido completamente catalogado y restaurado
Exposición de fotografías de David Cantillo dedicada a los rituales de fuego y a las fiestas.
El fuego es parte del sentimiento que parece consumir. ¿Quién no se ha hallado alguna vez absorto, atizando el fuego envuelto en su candente crepitar?
El fuego es un intenso historiador del mundo o, al menos, un actor recurrente. Nuestras fiestas son una hoguera viva que mantiene el fuego como antes lo hacían las Vestales. A fuego lento extendemos los preparativos hasta engalanar con llamas la noche álgida de la fiesta. Pretenciosos, nos vestimos de demonios jugando con el fuego.
Y aunque los orígenes fueran más moderados, el fuego ha extendido sus llamas como si fuesen brazos, hasta completar las fiestas valencianas tal y como las entendemos hoy en día. Y es que solo hacía falta una pequeña chispa para provocar este incendio.
Pero más allá de la metáfora, sin duda alguna, una relación ardiente une el Fuego y la Fiesta. De esa ardiente relación se ocupa la exposición Rituales de fiesta y fuego del fotógrafo David Cantillo Orozco, producida por el Museu Valencìa d’Etnologia.
Inauguració. Dimarts 28 de juliol. 20 hores
Patis II i III del Centre Cultural la Beneficència.
“Doctor Carsí, supongo?”, es una exposición basada en la colección de objetos del médico valenciano Mariano Carsí, que estuvo viviendo en Congo/Zaire desde 1959 hasta 2001