CONCIERTO

Ogun Afrobeat

Etnomusic Estiu 2018

Actuación de Ogun Afrobeat, en el Etnomusic Estiu 2018, un festival de músicas del mundo y folk valenciano organizado por el Museu Valencià d'Etnología. El programa ofrece doce conciertos durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2018.

Actuación de Ogun Afrobeat, en el Etnomusic Estiu 2018, un festival de músicas del mundo y folk valenciano organizado por el Museu Valencià d'Etnología. El programa ofrece doce conciertos durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2018.

Ogun Afrobeat, la banda liderada por el nigeriano Akin Onasanya, vuelve a alzar sus armas con un nuevo disco “Koko Iroyin” (“lo importante del mensaje” en yoruba), pretenden rebuscar en las raíces de la música nigeriana adaptando ritmos tradicionales como el Apala, el Juju o el High Life a su manera de entender la música. Lo importante del mensaje está en reconocer los coros ancestrales en el fraseo de los metales, el talkindrum en la sección rítmica, los colores de África en el cocotte de la guitarra.

Mételo todo en una cazuela en la que el mestizaje es la seña de identidad y ponle el aderezo del Afrobeat más enérgico. Aquí tienes el mensaje de Ogun Afrobeat. 

 

Día: 17 de agosto

Hora: 22:00

Lugar: Patios. Museu Valencià d'Etnologia. 
CONCIERTO

Duna

Etnomusic Estiu 2018

Actuación de Duna en el Etnomusic Estiu 2018, un festival de músicas del mundo y folk valenciano organizado por el Museu Valencià d'Etnología. El programa ofrece doce conciertos durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2018.

Actuación de Duna en el Etnomusic Estiu 2018, un festival de músicas del mundo y folk valenciano organizado por el Museu Valencià d'Etnología. El programa ofrece doce conciertos durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2018.

Desde la fina arena de las playas, un canto se mezcla con las olas. Las voces de las gentes más sencilla son siempre bellas desde los tiempos más remotos ...
El ensemble Duna, presenta este programa inspirado en el mar que une diferentes tierras y culturas, empezando por la suya propia, Valencia. A través de instrumentos históricos y tradicionales se encuentra un sonido común que hace posible el diálogo más sentido entre mundos aparentemente alejados por una mar. Las costas que baña, son todas cuna de música desde tiempos muy antiguos; música que se transfiere de boca en boca, de danza en danza.

 

Día: 10 de agosto

Hora: 22:00

Lugar: Patis. Museu Valencià d'Etnologia. 
CONCIERTO

Chet

Etnomusic Estiu 2018

Actuación de Chet, en el Etnomusic Estiu 2018, un festival de músicas del mundo y folk valenciano organizado por el Museu Valencià d'Etnología. El programa ofrece doce conciertos durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2018.

Actuación de Chet, en el Etnomusic Estiu 2018, un festival de músicas del mundo y folk valenciano organizado por el Museu Valencià d'Etnología. El programa ofrece doce conciertos durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2018.

 En “Calidoscopi”, su nuevo disco, encontramos un imaginario en el que la realidad y la ficción se entrelazan de tal manera que no sabes donde acaba una y donde empieza la otra. Un caleidoscopio muestra colores, figuras, diferentes puntos de vista, pue­de despertar sensaciones… dependiendo de la luz y del estado de ánimo de la persona que mira a través de él.

Chet llega al panorama musical para dejar su carta encima de la mesa del único modo que saben hacerlo, así, sin filtros: sinceros, melancólicos, vi­tales. Donde cada instrumento tiene su peso y cada arreglo cobra sentido. Un disco ecléctico que bebe del country folk americano, el folk de los pai­ses nórdicos, la bossa nova y el jazz.

 

Día: 20 de julio

Hora: 22:00

Lugar: Patios. Museu Valencià d'Etnologia. 
CONCIERTO

Juan Zelada

Etnomusic Estiu 2018

Actuación de Juan Zelada en el Etnomusic Estiu 2018, un festival de músicas del mundo y folk valenciano organizado por el Museu Valencià d'Etnologia. El programa ofrece doce conciertos durante los meses de julio, agost y septiembre de 2018.

Actuación de Juan Zelada en el Etnomusic Estiu 2018, un festival de músicas del mundo y folk valenciano organizado por el Museu Valencià d'Etnologia. El programa ofrece doce conciertos durante los meses de julio, agost y septiembre de 2018.

Juan Zelada presenta un nuevo trabajo que relaciona la crudeza de elementos puros y la potencia de una grabación en directo, con la energía y cercanía que logran transmitir sus letras y voz. Colaboraciones especiales, coros desgarrados, y el espíritu de la música negra universal que se fusiona, esta vez, en una distinguida paleta de colores, donde géneros como el bluegrass, la música gospel o el rock cuentan con su propia voz.

El músico se adentra en profundas reflexiones sobre la sociedad moderna, sonidos que hablan sobre las incertidumbres e inseguridades de la vida, sobre las rutinas contemporáneas y tecnológicas del ser humano en pleno siglo XXI. Las canciones de este nuevo trabajo se acercan, a su vez, a la intimidad y las entrañas del artista, historias con una enorme carga emocional capaz de empatizar con todos los públicos."

 

 

Día: 27 de julio

Hora: 22:00

Lugar: Patios. Museu Valencià d'Etnologia. 
CONCIERTO

Krama

Etnomusic Estiu 2018

Actuación de Krama, en el Etnomusic Estiu 2018, un festival de músicas del mundo y folk valenciano organizado por el Museu Valencià d'Etnología. El programa ofrece doce conciertos durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2018.

Actuación de Krama, en el Etnomusic Estiu 2018, un festival de músicas del mundo y folk valenciano organizado por el Museu Valencià d'Etnología. El programa ofrece doce conciertos durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2018.

Krama basa su trabajo en las músicas tradicionales de los Balcanes y Grecia. La variedad y complejidad rítmica y la plétora de los modos que se encuentran en aquella parte es el material en que Krama se basa y elabora creando su propia música. El concierto tiene momentos muy enérgicos pero también líricos y el grupo utiliza instrumentos originales como la lyra, el kamancheh pero también guitarra de 8 cuerdas, contrabajo y percusión. En el concierto el grupo presentará un repertorio de sus 3 discos, Heptagrama (2007), Afluencies (2009-Premis Ovidi millor disc Folk 2010), Nipenthí (2013-sobre la poesía de Kostas Karyotakis) y nuevo material de su nuevo disco que está en preparación. Krama son Spyros Kaniaris (guitarra, lyra), David Gadea (percusión), Rafel Arnal (voz), Xuso Barberá (contrabajo). Han participado en los festivales de música tradicional más importantes del país, (Manresa, Segovia, Vic) y han realizado giras en Alemania, Malta, Egipto, Hungria y Algelia.

 

Día: 13 de julio

Hora: 22:00

Lugar: Patios. Museu Valencià d'Etnologia. 
CONCIERTO

Nina Dinamita & La Swing Milicia

Etnomusic Estiu 2018

Actuación de Nina Dinamita & La Swing Milicia, en el Etnomusic Estiu 2018, un festival de músicas del mundo y folk valenciano organizado por el Museu Valencià d'Etnología. El programa ofrece doce conciertos durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2018.

Actuación de Nina Dinamita & La Swing Milicia, en el Etnomusic Estiu 2018, un festival de músicas del mundo y folk valenciano organizado por el Museu Valencià d'Etnología. El programa ofrece doce conciertos durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2018.

Nina Dinamita & la Swing Milicia es una formación musical compuesta en su mayoría por mujeres que, inspiradas en grandes figuras femeninas transgresoras de los roles de género establecidos como Nina Simone o Rosario Sánchez Mora "La Dinamitera", buscan, no sólo llenar sus conciertos de música swing, sino trasladar un mensaje más allá de las trincheras: el susurro, el grito y el lamento de la gran Nina junto con la pasión y la bravura de "La Dinamitera", una combinación explosiva que hará vibrar a todos los batallones.

 

Día: 6 de julio

Hora: 22:00

Lugar: Patios. Museu Valencià d'Etnologia. 
Conciertos

Etnomusic Estiu 2018

Festival de música folk i del món

Durante los meses de julio, agosto y septiembre, el Museu Valencià d'Etnologia organiza el Festival ETNOMUSIC Verano 2018, con doce conciertos de música valenciana y del mundo.

Conciertos dentro del ciclo Etnomusic Estiu 2018
Lugar: Patios del Centre Cultural La Beneficencia
Viernes, 6 de julio. 22:00 horas. 
--
Viernes, 13 de julio. 22:00 horas. 
--

Chet

Viernes, 20 de julio. 22:00 horas. 
--
Viernes, 27 de julio. 22:00 horas. 
--
Viernes, 3 de agosto. 22:00 horas. 
--
Viernes, 10 de agosto. 22:00 horas. 
--
Viernes, 17 de agosto. 22:00 horas. 
--
Viernes, 24 de agosto. 22:00 horas. 
--
Viernes, 31 de agosto. 22:00 horas. 
--
Viernes, 7 de septiembre. 22:00 horas. 
--
Viernes, 14 de septiembre. 22:00 horas. 
--
Viernes, 21 de septiembre. 22:00 horas. 
 

 

Música

Cant Valencià d'Estil. Homenaje a “Flors del Puig” y a “El xiquet del Puig”

El Dia de Cant Valencià d'Estil es una celebración de carácter anual destinada a promocionar esta música característica de los valencianos y a rendir homenaje a los grandes cantadores y versadores del cant d'estil.

El Dia de Cant Valencià d'Estil es una celebración de carácter anual destinada a promocionar esta música característica de los valencianos y a rendir homenaje a los grandes cantadores y versadores del cant d'estil.

Como cada año, se hace un homenaje a una figura del cant d'estil en la cual se recuerda la trayectoria del homenajeado. Este año serán Josep Maria Flores, “Flors del Puig”  Fernando Gómez, “El xiquet del Puig” los que reciban el homenaje. 

 

 
Lugar: SALA ALFONS EL MAGNÀNIM
Hora: 18:00
Entrada libre sin entrada

 

CONCIERTO

Concierto Nakany Kante

Etnomusic Primavera 2018

Actuación de Nakany Kanté para presentar su segundo trabajo, Naka, en el Etnomusic Primavera 2018, un festival de músicas del mundo y folk valenciano, organizado por el Museu Valencià d'Etnologia. El programa ofrece siete conciertos durante los meses de mayo y junio de 2018.

Actuación de NAKANY KANTE para presentar su segundo trabajo Naka en el Etnomusic Primavera 2018, un festival de músicas del mundo y folk valenciano, organizado por el Museu Valencià d'Etnologia. El programa ofrece siete conciertos durante los meses de mayo y junio de 2018.

El estilo de la cantante guineana NAKANY KANTE es una mezcla de música tradicional mandinga y el pop. Sus letras surgen de refranes populares africanos, de sus vivencias personales y temas de marcado contenido social como la desigualdad entre hombres y mujeres.

Nakany Kanté llegó a España en 2009 y durante este periodo ha publicado dos discos. Con su primer trabajo Saramaya recorrió los escenarios de Francia, Inglaterra, Austria y Guinea Conakry, y actuó en festivales como Rototom, Jazz and the City (Au.), Festival Mandengue (Fr.). Su segundo trabajo, Naka, ha sido reconocido entre los mejores discos nacionales de World Music 2016 según el magazine Mondo Sonoro. Además del recononiciento discografico, la crítica también ha valorado positivamente sus actuaciones en directo quedando quinta en el ranking de los mejores directos nacionales del 2015 de Rockdelux. 

El grupo lo componen Nakany Kante (voz y guitarra acústica), Djekoriamory Kante (guitarra), Vicente Juan (bajo), Omar Ngom (percusión), Mami Mbengue (coros y baile), Brahima Diabate (balafon).

 

Aforo limitado. Acceso gratuito previa recogida de entradas. Espectáculo para mayores de 14 años.

Dia: 31 de mayo

Hora: 20:15

Lugar: Patios. Museu Valencià d'Etnologia. 
 
CONCIERTO

Concierto José Aparicio "APA"

Etnomusic Primavera 2018

Actuación de José Aparicio "APA" para presentar su espectáculo Flamencianes en Valencia, en el Etnomusic Primavera 2018, un festival de músicas del mundo y folk valenciano, organizado por el Museu Valencià d'Etnologia. El programa ofrece siete conciertos durante los meses de mayo y junio de 2018.

Actuación de José Aparicio "APA" para presentar su espectáculo Flamencianes en Valencia, en el Etnomusic Primavera 2018, un festival de músicas del mundo y folk valenciano, organizado por el Museu Valencià d'Etnologia. El programa ofrece siete conciertos durante los meses de mayo y junio de 2018.

José Aparicio Apa, es una de las mejores voces tradicionales y una referencia indiscutible en el mundo del cant d’estil. A lo largo de su trayectoria ha trabajado con artistas y grupos como Rafa  Arnal, Miquel Gil, Lídia Pujol, Al Tall, Tarquim, Sonadors de la Guaita o Jerez Texas.

Flamencianes es un espectáculo innovador y fresco en el que se fusionan el flamenco y la música tradicional valenciana. Muchas letras pertenecen a poetas valencianos y catalanes: Vicent Andrés Estellés, Carles Cano, Eduard Marco y Lleonard de Rio. Otras nacen del imaginario del versador Josemi Sánchez o de autores como Ovidi Montllor, Paco Muñoz, Sergio Cifuentes, Trini Carballo o Maribel Crespo.

Un conjunto de bulerías, fandangos, tangos, boleros, cants de batre y cant d’estil valencià, acompañado por una formación compuesta por figuras esenciales del actual panorama musical valenciano: José Aparicio Apa (voz) Ricardo Esteve (guitarra, coros y palmas), Eduard Navarro (laud, dolçaina, moraharpa y chirimia), Jesús Gimeno (batería y cajón), Lucho Aguilar (contrabajo).

 

Aforo limitado. Acceso gratuito previa recogida de entradas. Espectáculo para mayores de 14 años.

Día: 10 de mayo

Hora: 20:15

Lugar: Patios. Museu Valencià d'Etnologia.