08 Mar 2025 - 16:30 - 20:00
Cant Valencià d'Estil

Cantà del Carme

Canto de Albades en el barrio del Carmen por la Asociación de Estudios del Canto Valenciano

L'ETNO, Museo Valenciano de Etnología junto con la Asociación de Estudios del Canto Valenciano, recupera la Cantà del Carme con un recorrido donde los cantores y las cantoras irán de casal en casal del barrio del Carme haciendo un homenaje a las comisiones falleras .

La Cantà del Carmen es, en esencia, un evento que se hacía con motivo de las fiestas del barrio de San Vicente o de la Virgen del Carmen y que se perdió hace aproximadamente 25 años. Las últimas referencias históricas sobre la Cantà del Carmen nos dirigen a la ordenanza del 28 de julio de 1836 de la «Cofradía de la Vera Cruz de los pobres ciegos oracioneros en la ciudad de Valencia», donde se estipulan los meses, las horas, los honorarios por su trabajo, los instrumentos que utilizarán o el espacio donde se realizará la interpretación o cantón de los ciegos, una manifestación popular que se mantuvo prácticamente hasta la actualidad con la representación conocida como la Cantà del Carmen.

HORARIIO I RECORRIDO

16.30 h. Falla Mossén Sorell - Corona (c/ Corona, 33)
16.45 h. Ripalda - Beneficència - Sant Ramon (c/ Sant Ramon, 26)
17.00 h. Marqués de Caro - Dr. Chiarri (c/ Marqués de Caro, 16)
17.15 h. Ripalda - Sogueros (c/ Ripalda, 2)
17.30 h. Carrer de Dalt - Sant Tomàs (c/ Sant Tomàs, 23)
17.45 h. San Miguel - Vicente Iborra (Plaça de Vicent Iborra, 3)
18.00 h. Carrer de Baix - Mesó de Morella (c/ de Baix, 26)
18.15 h. Portal de Valldigna (c/ Landerer-c/ de les Salines)
18.30 h. Plaça de l’Àngel (c/ de l'Àngel Custodi, 9)
18.45 h. Serrans - Plaça dels Furs (c/ Nàquera, 12)
19.00 h. Blanqueries (c/ Moret, 15)
19.15 h. Plaça Santa Creu (Plaça Santa Creu, 6)
19.30 h. Plaça de l’Arbre (Plaça Dramaturg Faust Hernàndez Casajuana)
19.45 h. Na Jordana (c/ Salvador Giner, 9)

08 Mar 2025 - 16:30 - 20:00
12 Ene - 29 Jun 2025
Talleres para familias

Talleres familiares Enero - Junio 2025

Vuelven los talleres de fines de semana para familias (domingos). Talleres con entrada libre hasta completar aforo.

Vuelven los talleres de fines de semana para *familias (domingos). Son propuestas de carácter lúdico y educativo para público familiar, y tratan temas de la cultura popular valenciana, del ciclo festivo valenciano y de nuestras exposiciones.
 

12 Ene - 29 Jun 2025
Organización y forma de acceso
  • Talleres destinados a público familiar.
  • Edades: niños y niñas de 5 a 12 años 
  • Idioma: valenciano y castellano.
  • Entradas disponibles desde las 10 horas del dia de cada taller en el hall del museo. 
  • Únicamente se reserva entrada para niños y niñas. Las personas acompañantes no han de coger entrada. Máximo 2 entradas por reserva.
  • Cada niño o niña deberá ir acompañado por una una persona adulta.
  • La persona encargada de los talleres recogerá a los participantes en el punto de encuentro a las 12.00 horas. 
  • En el caso que alguna persona no llegue puntual, se utilizara su plaza. 
     
08 Jun 2025 - 12:00 - 13:30
15 Jun 2025 - 12:00 - 13:30
22 Jun 2025 - 12:00 - 13:30
29 Jun 2025 - 12:00 - 13:30
Taller para famlias

Encantadas: luces y sombras

¿De quién es esa sombra? ¿Qué es aquello que se mueve? ¿Quién hay detrás de ese árbol? Pero si son… ¡dos Encantadas! Acaban de salir de su largo sueño de piedra. Pero, ¿quién las habrá embrujado? 

Con el taller «Encantadas: luces y sombras», invitamos a los niños y a las niñas a redescubrir dos figuras olvidadas, pero fascinantes, del folklore valenciano a través de uno de los formatos narrativos más deslumbrantes: el teatro de sombras.

08 Jun 2025 - 12:00 - 13:30
15 Jun 2025 - 12:00 - 13:30
22 Jun 2025 - 12:00 - 13:30
29 Jun 2025 - 12:00 - 13:30
Organización y forma de acceso
  • Talleres destinados a público familiar.
  • Edades: niños y niñas de 5 a 12 años 
  • Idioma: valenciano y castellano.
  • Entradas disponibles desde las 10 horas del dia de cada taller en el hall del museo. 
  • Únicamente se reserva entrada pera niños y niñas. Las personas acompañantes no han de coger entrada. Máximo 2 entradas por reserva.
  • Cada niño o niña deberá ir acompañado por una una persona adulta.
  • La persona encargada de los tallers  recogerá a los participantes en el punto de encuentro a las 12.00 horas. En el caso que alguna persona no llegue puntual, se utilizara su plaza. 
18 Mayo 2025 - 12:00 - 13:30
25 Mayo 2025 - 12:00 - 13:30
01 Jun 2025 - 12:00 - 13:30
Taller para familias

El mural de la Comunidad

¿Quieres ser artista urbano por un día? ¿Te gustaría participar en la confección de un mural? En L’ETNO todas las formas de expresión son válidas. Los muros que lo conforman nos hablan de dónde venimos, quiénes somos, cómo vivían nuestros abuelos y abuelas o por qué actuamos hoy de una forma u otra. 

¡Ven i participa en la construcción de nuestra cultura formando parte del movimiento del arte de calle (Street art)!

18 Mayo 2025 - 12:00 - 13:30
25 Mayo 2025 - 12:00 - 13:30
01 Jun 2025 - 12:00 - 13:30
Organización y forma de acceso
  • Talleres destinados a público familiar.
  • Edades: niños y niñas de 5 a 12 años 
  • Idioma: valenciano y castellano.
  • Entradas disponibles desde las 10 horas del dia de cada taller en el hall del museo. 
  • Únicamente se reserva entrada pera niños y niñas. Las personas acompañantes no han de coger entrada. Máximo 2 entradas por reserva.
  • Cada niño o niña deberá ir acompañado por una una persona adulta.
  • La persona encargada de los tallers  recogerá a los participantes en el punto de encuentro a las 12.00 horas. En el caso que alguna persona no llegue puntual, se utilizara su plaza. 
27 Abr 2025 - 12:00 - 13:30
04 Mayo 2025 - 12:00 - 13:30
11 Mayo 2025 - 12:00 - 13:30
Taller para familias

De mi casa a mi ciudad

¿Queréis conocer de forma divertida y creativa cómo es nuestra ciudad y dar valor a todas las personas y lugares que conforman cada barrio?

Mi casa, mi edificio, mi calle, mi barrio, sus comercios, sus lugares emblemáticos, cada distrito y sus topónimos... Y todas las personas que viven en ellos, con sus costumbres y sus tradiciones forman parte de nuestra ciudad.

27 Abr 2025 - 12:00 - 13:30
04 Mayo 2025 - 12:00 - 13:30
11 Mayo 2025 - 12:00 - 13:30
Organización y forma de acceso
  • Talleres destinados a público familiar.
  • Edades: niños y niñas de 5 a 12 años 
  • Idioma: valenciano y castellano.
  • Entradas disponibles desde las 10 horas del dia de cada taller en el hall del museo. 
  • Únicamente se reserva entrada pera niños y niñas. Las personas acompañantes no han de coger entrada. Máximo 2 entradas por reserva.
  • Cada niño o niña deberá ir acompañado por una una persona adulta.
  • La persona encargada de los tallers  recogerá a los participantes en el punto de encuentro a las 12.00 horas. En el caso que alguna persona no llegue puntual, se utilizara su plaza. 
30 Mar 2025 - 12:00 - 13:30
06 Abr 2025 - 12:00 - 13:30
13 Abr 2025 - 12:00 - 13:30
20 Abr 2025 - 12:00 - 13:30
Taller para famlias

Un mar de piratas

‘Tierra a la vista!’ Una pandilla de piratas está a punto de desembarcar en L'ETNO. Nuestro mar Mediterráneo ha albergado muchas historias de piratas, y nuestra tierra ha dado refugio
también a algún pirata famoso. Conoceremos las historias de muchas tripulaciones de barcos piratas que han navegado nuestro mar.

Ven con vosotros a navegar los mares para descubrir aventuras de piratas, barcos y el lenguaje de
las banderas. Crearemos nuestra propia bandera pirata y lo llevaremos en casa!

30 Mar 2025 - 12:00 - 13:30
06 Abr 2025 - 12:00 - 13:30
13 Abr 2025 - 12:00 - 13:30
20 Abr 2025 - 12:00 - 13:30
Organización y forma de acceso
  • Talleres destinados a público familiar.
  • Edades: niños y niñas de 5 a 12 años 
  • Idioma: valenciano y castellano.
  • Entradas disponibles desde las 10 horas del dia de cada taller en el hall del museo. 
  • Únicamente se reserva entrada pera niños y niñas. Las personas acompañantes no han de coger entrada. Máximo 2 entradas por reserva.
  • Cada niño o niña deberá ir acompañado por una una persona adulta.
  • La persona encargada de los tallers  recogerá a los participantes en el punto de encuentro a las 12.00 horas. En el caso que alguna persona no llegue puntual, se utilizara su plaza. 
02 Mar 2025 - 12:00 - 13:30
09 Mar 2025 - 12:00 - 13:30
23 Mar 2025 - 12:00 - 13:30
Taller para familias

Natural, natural como la marjal

El marjal es uno de los ámbitos naturales valencianos más característicos. Sin embargo, está muy
amenazado por la contaminación, la sobreexplotación y recientemente ha sufrido un fuerte impacto con la DANA.

Conoce a Anneta y Rufí, una pareja de sirvientes que se encuentran a la Albufera. Cada vez menos patos  vuelven a la Albufera. Anneta se quiere quedar a criar, pero se ha vuelto más complicado encontrar comida para los pollitos. Rufí está triste y Anneta nos pide ayuda parea que a saves vuelvan
Cada participante creará una postal para mostrar la diversidad de especies del marjal a la Albufera, porque todo el mundo la conozca, la respeto y la cuide. Os imagináis que bonito seria que, gracias a nuestras postales, más gente cuidara el marjal y más aves  pudiueran volver a visitarnos?

02 Mar 2025 - 12:00 - 13:30
09 Mar 2025 - 12:00 - 13:30
23 Mar 2025 - 12:00 - 13:30
Organización y forma de acceso
  • Talleres destinados a público familiar.
  • Edades: niños y niñas de 5 a 12 años 
  • Idioma: valenciano y castellano.
  • Entradas disponibles desde las 10 horas del dia de cada taller en el hall del museo. 
  • Únicamente se reserva entrada pera niños y niñas. Las personas acompañantes no han de coger entrada. Máximo 2 entradas por reserva.
  • Cada niño o niña deberá ir acompañado por una una persona adulta.
  • La persona encargada de los tallers  recogerá a los participantes en el punto de encuentro a las 12.00 horas. En el caso que alguna persona no llegue puntual, se utilizara su plaza. 
09 Feb 2025 - 12:00 - 13:30
16 Feb 2025 - 12:00 - 13:30
23 Feb 2025 - 12:00 - 13:30
Taller para familias

Taller del arrroz

Conoce, a través del juego, los cultivos más importantes de la Comunidad Valenciana, el calendario de cultivo, los productos de temporada y los métodos de conservación que se han utilizado a lo largo de la historia en nuestro taller didáctico «¡Del arroz, todo!». 

Ven y confecciona tu propio reloj de riego con el que obtener uno de nuestros productos más populares y apreciados: el arroz de Valencia.

09 Feb 2025 - 12:00 - 13:30
16 Feb 2025 - 12:00 - 13:30
23 Feb 2025 - 12:00 - 13:30
Organización y forma de acceso
  • Talleres destinados a público familiar.
  • Edades: niños y niñas de 5 a 12 años 
  • Idioma: valenciano y castellano.
  • Entradas disponibles desde las 10 horas del dia de cada taller en el hall del museo. 
  • Únicamente se reserva entrada pera niños y niñas. Las personas acompañantes no han de coger entrada. Máximo 2 entradas por reserva.
  • Cada niño o niña deberá ir acompañado por una una persona adulta.
  • La persona encargada de los tallers  recogerá a los participantes en el punto de encuentro a las 12.00 horas. En el caso que alguna persona no llegue puntual, se utilizara su plaza. 
12 Ene 2025 - 12:00 - 13:30
19 Ene 2025 - 12:00 - 13:30
26 Ene 2025 - 12:00 - 13:30
02 Feb 2025 - 12:00 - 13:30
Taller para famlias

Taller delantal

Descubre la historia de la prenda de vestir más unisex: el delantal. Desde sus orígenes, diferentes oficios –algunos ya desaparecidos– han hecho uso de todo tipo de delantales, desde los más tradicionales hasta aquellos propios de las modas actuales. 

Visita LʼETNO, aprende y confecciona tu propio delantal en nuestro taller didáctico «Delante, el delantal»

12 Ene 2025 - 12:00 - 13:30
19 Ene 2025 - 12:00 - 13:30
26 Ene 2025 - 12:00 - 13:30
02 Feb 2025 - 12:00 - 13:30
Organización y forma de acceso
  • Talleres destinados a público familiar.
  • Edades: niños y niñas de 5 a 12 años 
  • Idioma: valenciano y castellano.
  • Entradas disponibles desde las 10 horas del dia de cada taller en el hall del museo. 
  • Únicamente se reserva entrada pera niños y niñas. Las personas acompañantes no han de coger entrada. Máximo 2 entradas por reserva.
  • Cada niño o niña deberá ir acompañado por una una persona adulta.
  • La persona encargada de los tallers  recogerá a los participantes en el punto de encuentro a las 12.00 horas. En el caso que alguna persona no llegue puntual, se utilizara su plaza. 
26 Dic 2024 - 12:00 - 13:30
27 Dic 2024 - 12:00 - 13:30
28 Dic 2024 - 12:00 - 13:30
29 Dic 2024 - 12:00 - 13:30
02 Ene 2025 - 12:00 - 13:30
03 Ene 2025 - 12:00 - 13:30
04 Ene 2025 - 12:00 - 13:30
05 Ene 2025 - 12:00 - 13:30
Taller didáctico

Navidad 2024 - La fábrica de juguetes

¿Quién fabrica los juguetes que nos traen los Reyes Magos y Papa Noel?

Los duendes, los elfos y los jugueteros reales. Imitaremos la fábrica de Ibi, con su taller de artículos de lata, donde fabricaban pequeños juguetes, y trenes, barcos, aviones, coches... de lata.

Hoy, nosotros también nos convertiremos en fabricantes de juguetes. No usaremos lata, porque nos podríamos cortar, sino cartón, cartulina y madera. Y construiremos un pequeño avión.

26 Dic 2024 - 12:00 - 13:30
27 Dic 2024 - 12:00 - 13:30
28 Dic 2024 - 12:00 - 13:30
29 Dic 2024 - 12:00 - 13:30
02 Ene 2025 - 12:00 - 13:30
03 Ene 2025 - 12:00 - 13:30
04 Ene 2025 - 12:00 - 13:30
05 Ene 2025 - 12:00 - 13:30
Organización y forma de acceso
  • Talleres destinados a público familiar.
  • Edades: niños y niñas de 5 a 12 años 
  • Idioma: valenciano y castellano.
  • Entradas disponibles desde las 10 horas del dia de cada taller en el hall del museo. 
  • Únicamente se reserva entrada pera niños y niñas. Las personas acompañantes no han de coger entrada. Máximo 2 entradas por reserva.
  • Cada niño o niña deberá ir acompañado por una una persona adulta.
  • La persona encargada de los tallers  recogerá a los participantes en el punto de encuentro a las 12.00 horas. En el caso que alguna persona no llegue puntual, se utilizara su plaza.