14 Ene 2024 - 11:00 - 12:30
21 Ene 2024 - 11:00 - 12:30
28 Ene 2024 - 11:00 - 12:30
04 Feb 2024 - 11:00 - 12:30
Taller para familias

Cançó de la rosa de paper

La poesía y la creatividad van ligadas de la mano. Muchos y muchas artistas han desarrollado sus obras inspiradas en los versos de algún autor o autora. Gracias a ello tenemos pinturas, obras de teatro o canciones.
Nosotros haremos, con material reciclado, nuestra manualidad basándonos en un poema muy conocido de Vicent Andrés Estellés, que podréis regalar a alguien querido. Os esperamos!

Las entradas se pueden recoger a través de la web en el enlace de la derecha, a partir del jueves anterior a cada taller

14 Ene 2024 - 11:00 - 12:30
21 Ene 2024 - 11:00 - 12:30
28 Ene 2024 - 11:00 - 12:30
04 Feb 2024 - 11:00 - 12:30
Organización y forma de acceso
  • Talleres destinados a un público familiar.
  • Edad : niños y niñas de 5 a 12 años.
  • Idioma: valenciano y castellano.
  • Entradas disponibles desde el jueves anterior a cada taller a través de este enlace.
  • Solo se reserva entrada para niños y niñas. Las personas acompañantes no tendrán que coger entrada. Máximo 2 entradas por reserva.
  • Cada niño o niña deberá ir acompañado/a por una persona adulta.
  • La persona encargada de los talleres recogerá a los participantes en el punto de encuentro a las 12.00 horas. En caso de que alguna persona no llegue puntual, se utilizará su entrada.

Importante: antes de hacer la reserva de entradas, debe registrarse en la plataforma si no se está previamente:

Registro en plataforma>>

 

18 Dic 2023 - 23:00
Nota de prensa

Tesoros con historia II

En esta exposición se podrán ver los objetos cedidos para la realización de la segunda y tercera temporadas del programa.

Tesoros con historia es un programa que la Televisión Pública Valenciana À Punt ha emitido con éxito desde hace tres temporadas. Se trata de los objetos que las personas guardan como un material preciado, como un tesoro emocional lleno de vivencias y de recuerdos. Es una cosa sabida que los objetos tienen la capacidad de establecer conexiones emocionales con las personas, y la complejidad de esa relación es la materia que se aborda desde Tesoros con historia. L'ETNO te acerca ahora a ese universo de objetos que desde la historia, la etnología o el arte han construido parte de nuestra memoria como pueblo en los últimos 200 años. 

Producido en colaboración con el Instituto Valenciano de Cultura, Tesoros con historia 2 es una exposición organizada por L'ETNO para mostrar al público el más de un centenar de tesoros seleccionados para el programa. 
 

Contenido relacionado
Contenido relacionado
19 Dic 2023 - 07 Abr 2024

Tesoros con historia II

En esta exposición se podrán ver los objetos cedidos para la realización de la segunda y tercera temporadas del programa.

Tesoros con historia es un programa que la Televisión Pública Valenciana À Punt ha emitido con éxito desde hace tres temporadas. Se trata de los objetos que las personas guardan como un material preciado, como un tesoro emocional lleno de vivencias y de recuerdos. Es una cosa sabida que los objetos tienen la capacidad de establecer conexiones emocionales con las personas, y la complejidad de esa relación es la materia que se aborda desde Tesoros con historia. L'ETNO te acerca ahora a ese universo de objetos que desde la historia, la etnología o el arte han construido parte de nuestra memoria como pueblo en los últimos 200 años. 

Producido en colaboración con el Instituto Valenciano de Cultura, Tesoros con historia 2 es una exposición organizada por L'ETNO para mostrar al público el más de un centenar de tesoros seleccionados para el programa. 
 

Contenido relacionado
19 Dic 2023 - 07 Abr 2024
Contenido relacionado
27 Dic 2023 - 11:00 - 12:30
28 Dic 2023 - 11:00 - 12:30
29 Dic 2023 - 11:00 - 12:30
02 Ene 2024 - 11:00 - 12:30
03 Ene 2024 - 11:00 - 12:30
04 Ene 2024 - 11:00 - 12:30
05 Ene 2024 - 11:00 - 12:30
Taller didáctico

La aldea de la Navidad

¡Bienvenidos al poblado de la Navidad!

Un taller donde el público infantil pintará casitas y árboles de navidad para crear su propio poblado navideño. Un poblado realizado con papel, pegamento, pinturas, abalorios y mucha purpurina. Posteriormente el público infantil podrá poner en su casa luces led para iluminar las ventanas de su pequeño pueblo navideño, tal y como se hacía antiguamente.
Estas decoraciones tan populares ya en el s.XVIII, y sobre todo a partir de la segunda mitad del siglo XX, eran pueblos en miniatura que la sociedad realizaba con cartón y papel en sus casas.
¿Y de dónde viene esta tradición de las aldeas navideñas decorativas construidas alrededor del árbol de Navidad? Pues tiene sus raíces en las tradiciones navideñas de finales del siglo XVIII de la iglesia de Moravia, una denominación protestante con asentamientos tempranos en Salem, Carolina del Norte, Belén y Pensilvania. Después de la II Guerra Mundial, algunas empresas comenzaron a producir en masa casas, iglesias y otros edificios. Edificios que generalmente tenían agujeros en la parte trasera o en la parte inferior a través de los cuales se colocaban luces navideñas para proporcionar iluminación.
Nosotros crearemos nuestra propia aldea navideña para decorar nuestra casa tal y como hacían en el siglo XVIII, con mucha creatividad e imaginación.

Las entradas se pueden recoger a través de la web en el enlace de la derecha, a partir del día 21 de diciembre de 2023

27 Dic 2023 - 11:00 - 12:30
28 Dic 2023 - 11:00 - 12:30
29 Dic 2023 - 11:00 - 12:30
02 Ene 2024 - 11:00 - 12:30
03 Ene 2024 - 11:00 - 12:30
04 Ene 2024 - 11:00 - 12:30
05 Ene 2024 - 11:00 - 12:30
Organización y forma de acceso
  • Talleres destinados a un público familiar.
  • Edad : niños y niñas de 5 a 12 años.
  • Idioma: valenciano y castellano.
  • Entradas disponibles desde el jueves anterior a cada taller a través de: www.letno.es
  • Solo se reserva entrada para niños y niñas. Las personas acompañantes no tendrán que coger entrada. Máximo 2 entradas por reserva.
  • Cada niño o niña deberá ir acompañado/a por una persona adulta.
  • La persona encargada de los talleres recogerá a los participantes en el punto de encuentro a las 12.00 horas. En caso de que alguna persona no llegue puntual, se utilizará su entrada.

Importante: antes de hacer la reserva de entradas, debe registrarse en la plataforma si no se está previamente:

Registro en plataforma>>

 

10 Oct 2023 - 22:00

Espanta la por! 2023

Per Tots Sants, monstres valencians

Un año más llega la campaña Espanta la por para reivindicar con fuerza nuestro imaginario fantástico con actividades de todo tipo, tanto para adultos como para los más pequeños. Y como cada año, desde hace ocho, no estamos solos, ¡nos acompañan muchos museos etnológicos locales, bibliotecas y escuelas valencianas!

Este año tenemos novedades y es que, además de estar en el mundo real, nos hemos colado en el universo del podcast. En Espanta la por 2023 nace Los nombres del miedo, el primer podcast de L'ETNO en el cual reflexionaremos sobre los miedos de las personas adultas, los miedos de los valencianos y las valencianas y nos acompañarán en este camino de cuatro programas podcasters valencianos, y en valenciano, para hablar de monstruos, de leyendas, de literatura, de la muerte... A la grabación de algunos de los programas estáis invitados, eso sí, avisad de que vais a venir, por fa, ¡no sea que no dejéis espacio para los monstruos y la imaginación!

Por supuesto, también disfrutaremos de muchas actividades en el "mundo real", que seguro que os gustarán mucho ¡Animaos y venid a pasarlo a las mil maravillas en nuestro espacio para espantar el miedo!

¡Consultad la programación!

22 Oct 2023 - 09:00 - 10:00
22 Oct 2023 - 10:45 - 11:45
29 Oct 2023 - 10:00 - 11:00
29 Oct 2023 - 11:45 - 12:45
05 Nov 2023 - 10:00 - 11:00
05 Nov 2023 - 11:45 - 12:45
Espanta la por!

Teatro familiar

22 de octubre, a las 11.00 y a las 12.45

Lletjot, el vampir golafre, por Xana Teatre.
Cuentos que han viajado por el Mediterráneo de boca en boca. Cuentos sin dueño que solo pertenecen a aquel que los escucha y que nos conectan como pueblos interculturales.

 


29 de de octubre, a las 11.00 y a las 12.45

Contes de por, por la Asociación NANO.
Carles Cano, Laia Cuentacuentos, Mr. Fem, Amparito Iserte y el Gran Jordiet serán los encargados de hacernos temblar con sus ocurrencias..., ¡y de hacernos reír hasta que se nos desencaje la mandíbula!

 


5 de noviembre, a las 11.00 y a las 12.45

De por i altres coses, por Dani Miquel.
De por no es tan solo música para niños y niñas. Son también canciones por personas adultas que no tienen miedo de cantar y bailar de risa y saltar. Es la puerta de entrada a la edad de la fantasía y una oportunidad de recuperar los orígenes y la identidad, de volver a sentirnos niños.

 


Organiza: SARC – Área de Cultura, Diputació de València.

22 Oct 2023 - 09:00 - 10:00
22 Oct 2023 - 10:45 - 11:45
29 Oct 2023 - 10:00 - 11:00
29 Oct 2023 - 11:45 - 12:45
05 Nov 2023 - 10:00 - 11:00
05 Nov 2023 - 11:45 - 12:45

Acceso: Entradas anticipadas a través de http://entradesvalencia.com/ el martes anterior a cada sesión y de manera presencial en el punto de información del Centro Museístico La Beneficencia desde media hora antes de cada función.

Importante: antes de hacer la reserva de entradas, hay que registrarse en la plataforma si no se está previamente:

Registro en plataforma>>

 

01 Nov 2023 - 11:00 - 12:00
01 Nov 2023 - 12:00 - 13:00
Espanta la por!

En la Plaça del Llibre

Este año la Plaça estará en el Jardín Botánico de València!!!

La Plaça del Llibre es el mayor escaparate de la literatura en valenciano, con representación de autores y editoriales de todo el ámbito lingüístico. La Plaça es una celebración del trabajo diario de autores, libreros y editores, y una oportunidad para el encuentro con los lectores.

Del 27 de octubre al 1 de noviembre La Biblioteca de L'ETNO participará en la Plaça del Llibre para recomendaros lecturas sobre el imaginario valenciano del miedo a grandes y pequeños, y sobre otros miedos más contemporáneos que nos asustan cuando somos mayores. Además presentaremos dos publicaciones que están muy presentes en nuestra biblioteca sobre los miedos:

1 de noviembre, a las 12.00 h
Faltar o morir, un catálogo sobre la pérdida
Presentación con Raquel Ferrero i José Mª Candela, comisarios de la exposición, y Eusebio López, diseñador.

1 de noviembre, a las 13.00 h
Un vermut de fantasía con la Guia inacabada
Presentación con Joan Borja, Francesc Gisbert, Víctor Labrado, autores de la Guia inacabada de la fantasia valenciana, y Amparo Pons, bibliotecaria de L'ETNO.

01 Nov 2023 - 11:00 - 12:00
01 Nov 2023 - 12:00 - 13:00

Ubicación: Jardí Botànic de València (c/ Quart, 80, València)

25 Oct 2023 - 16:00 - 17:30
Espanta la por!

Presentación de «L'Home del Sac»

Añadimos un nuevo número a la ya numerosa colección de cuentos para espantar el miedo.

Almudena Francés, la autora, nos contará y nos enseñará a contar, y Marc Bou, el ilustrador, quizás dibuje un Hombre del Saco. En todo caso, será muy divertida la presentación del nuevo cuento de la colección «Espanta la por».

Almudena Francés se dedica a contar y a escuchar cuentos pero también historias de vida, adivinanzas, trabalenguas, lo hace desde la Vall d'Albaida, porque sus historias están ligadas a un territorio concreto, a pesar de que también cuenta las historias de lejos como si hubieran pasado en la Vall d'Albaida, porque los cuentos no saben de territorios. Lo que más la enorgullece de su trabajo es el proyecto Contes a la Fresca, en el cual una narradora local cuenta con narradores que se dedican de manera profesional, transmitiendo una manera de ser y estar en el mundo y dando anclas donde la gente se pueda aferrar.

Marc Bou es licenciado en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València. Durante sus estudios ya demuestra interés por diferentes campos artísticos. Colabora como dibujante y guionista de cómic para el fanzine Cinco y participa realizando distintas funciones en diferentes cortos, uno de los cuales, Hasta que la muerte te separe, recibió el premio a mejor fotografía en el festival de cortos Ciutat de Castelló. Ha trabajado en ámbitos diversos, desde muralista y diseñador, a ilustrador de carátulas de discos y storyboards. Durante 2013-2014 realizó una exposición individual itinerante titulada Versos en blanc i negre/Il·lustrant a Estellés. Es el autor de las ilustraciones de la Guia inacabada de la fantasia valenciana (L'ETNO, 2022) y del Calendari Fantàstic para 2024. 

Otros títulos de la colección Espanta la por:

25 Oct 2023 - 16:00 - 17:30
Datos de interés

Lugar: Museu Comarcal de l'Horta Sud. Carrer de la Mare de Déu de l'Olivar, 30 (Torrent)

 

21 Oct 2023 - 08:00 - 09:00
21 Oct 2023 - 10:30 - 11:30
21 Oct 2023 - 14:00 - 15:00
21 Oct 2023 - 15:00 - 16:00
22 Oct 2023 - 09:00 - 10:00
22 Oct 2023 - 10:00 - 11:00
Visita guiada

Festival Open House

¡Ven a ver los espacios más desconocidos de la Bene!

El festival Open House Valencia -OHV- constituye una privilegiada cita de la ciudad con su más preciada arquitectura. Multitud de edificios abren sus puertas, exhibiendo su singularidad funcional, tipológica y formal. La capital del Turia se suma así a otras grandes metrópolis como Nueva York, Milán, Atenas, Lisboa,… invitando a todos los miembros de la comunidad internacional a explorar el espacio colectivo, adentrándose en el universo arquitectónico para disfrutar de la riqueza de su historia y diversidad cultural.

Open House Valencia es un proyecto multidisciplinar y abierto a todos que nace con el objetivo de ayudar a vivir y disfrutar de la arquitectura, el paisaje y el arte urbano de la ciudad impulsando nuevas formas de contemplarla y habitarla.

Se trata de una iniciativa solidaria, sin ánimo de lucro y transversal, basada en la cohesión social y en la participación del mayor número de actores urbanos: estudiantes, jóvenes, profesionales, técnicos, artistas, músicos, comerciantes,…

Durante un fin de semana infraestructuras, plazas, jardines y construcciones podrán ser recorridos y explicados por los propios arquitectos y diseñadores que los concibieron, transformaron, restauraron e hicieron posibles.

La Beneficencia se une este año a este acontecimiento y abre sus puertas con visitas especiales:

21/10/2023: 10:00 h. Visita guiada por parte de Joan Seguí (director de L'ETNO), María Jesús de Pedro (directora del Museo de Prehistoria de València) y Rafael Rivera (arquitecto responsable de la rehabilitación del Centro Cultural La Beneficencia). Acceso libre hasta completar aforo.

21 y 22/10/2023: El resto de visitas del día serán para todo tipo de público, con acceso libre hasta completar aforo.

21 Oct 2023 - 08:00 - 09:00
21 Oct 2023 - 10:30 - 11:30
21 Oct 2023 - 14:00 - 15:00
21 Oct 2023 - 15:00 - 16:00
22 Oct 2023 - 09:00 - 10:00
22 Oct 2023 - 10:00 - 11:00
08 Oct 2023 - 09:00 - 10:00
Taller educativo

Conocemos la ciudad

Taller educativo para niños/as entre 6 y 11 años que forma parte de las actividades del festival Open House Valencia.

En este taller, se explorará la intrigante idea de la ciudad como una entidad viva o un organismo grande en constante evolución. Se enfocará en la ciudad de Valencia como caso de estudio y se analizará el proceso de transformación del espacio urbano y reflexionando sobre las comodidades que a menudo se dan por sentadas en la actualidad, comparándolas con las responsabilidades que la ciudad tenía hacia sus residentes en el pasado.

Para ayudar a comprender mejor la ciudad, utilizaremos los gabinetes del museo, que se convertirán en auténticos territorios llenos de rompecabezas y sorpresas. Además, se proporcionará a los participantes un cuadernillo con actividades del Etnoviaje que les permitirá adentrarse aún más en el tejido cultural y social de Valencia.

Este taller está diseñado para niños de 6 a 11 años y promete ser una experiencia educativa y divertida para el participante. ¡Os esperamos para embarcarnos en este emocionante viaje de exploración urbana!

08 Oct 2023 - 09:00 - 10:00
Organización y forma de acceso

Lugar: Sala de descanso de La Ciutat.

Inscripción: https://www.openhousevalencia.org/open-kids-conocemos-la-ciudad/

Público: Infantil (6 a 11 años)

Aforo: 20 niños/as