15 Oct - 17 Nov 2023

Espanta la por! 2023

Per Tots Sants, monstres valencians

Un año más llega la campaña Espanta la por para reivindicar con fuerza nuestro imaginario fantástico con actividades de todo tipo, tanto para adultos como para los más pequeños. Y como cada año, desde hace ocho, no estamos solos, ¡nos acompañan muchos museos etnológicos locales, bibliotecas y escuelas valencianas!

Este año tenemos novedades y es que, además de estar en el mundo real, nos hemos colado en el universo del podcast. En Espanta la por 2023 nace Los nombres del miedo, el primer podcast de L'ETNO en el cual reflexionaremos sobre los miedos de las personas adultas, los miedos de los valencianos y las valencianas y nos acompañarán en este camino de cuatro programas podcasters valencianos, y en valenciano, para hablar de monstruos, de leyendas, de literatura, de la muerte... A la grabación de algunos de los programas estáis invitados, eso sí, avisad de que vais a venir, por fa, ¡no sea que no dejéis espacio para los monstruos y la imaginación!

Por supuesto, también disfrutaremos de muchas actividades en el "mundo real", que seguro que os gustarán mucho ¡Animaos y venid a pasarlo a las mil maravillas en nuestro espacio para espantar el miedo!

¡Consultad la programación!

30 Sep 2023 - 10:00 - 11:30
01 Oct 2023 - 10:00 - 11:30
07 Oct 2023 - 10:00 - 11:30
08 Oct 2023 - 10:00 - 11:30
Taller educativo

Em-plaçats

Taller dirigido a público familiar (niños/as a partir de 4 años con adultos) y que forma parte de la programación de TAC! Festival de Arquitectura Urbana.

Taller en el cual se reflexionará en torno a los usos de las plazas y en el cual se invitará a los asistentes a imaginar cómo conseguir un entorno más habitable, verde, dinámico y pensado para niños/-as.

Debatiremos sobre qué aspectos de la sociedad tradicional valenciana podemos rescatar, no solo a la hora de construir estructuras, sino también a la hora de relacionarnos.

Para construir nuestra plaza ideal los asistentes crearán maquetas con materiales naturales y reciclados, siguiendo los principios de la arquitectura sostenible. 

¿Y si volvemos a la calle a "prendre la fresca"?


 

Taller que forma parte de la programación de TAC!, un festival anual, organizado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana en colaboración con la Fundación Arquia, que promueve la innovación y experimentación en la arquitectura a través de la construcción de un pabellón temporal en diferentes ciudades de la geografía española.

El festival une la arquitectura contemporánea, la práctica joven, la reflexión sobre lo urbano y lo social mediante encuentros y actividades culturales en torno al pabellón en el que dialogarán con la ciudadanía.

Granada es la ciudad que albergó la primera edición de TAC! en 2022.

La segunda edición de TAC!, tiene lugar en septiembre de 2023 y las ciudades sede son València y Donostia-San Sebastián. Ambas propuestas abren una reflexión sobre el papel de la arquitectura en los desafíos a los cuales se enfrenta el entorno urbano en el contexto actual de emergencia climática.

 

30 Sep 2023 - 10:00 - 11:30
01 Oct 2023 - 10:00 - 11:30
07 Oct 2023 - 10:00 - 11:30
08 Oct 2023 - 10:00 - 11:30
Organización y forma de acceso

El número máximo de asistentes por sesión será de 15/20 personas 

Lugar: Plaza Músico López Chavarri

Hay que ir a la plaza donde se realiza el taller para apuntaros.

03 Dic 2023 - 11:00 - 12:30
10 Dic 2023 - 11:00 - 12:30
17 Dic 2023 - 11:00 - 12:30
Taller didáctico

Los cambios de estación, el invierno

Taller de fin de semana para toda la familia

Mediante un cuento sobre el invierno, en cada sesión trataremos de explicar lo que implican los cambios de estación en nuestra vida cotidiana. A la explicación del cuento, se le añadirá la utilización de material multimedia. Con él, podremos ver los cambios en el paisaje según las diferentes estaciones y también con varias imágenes de piezas del museo, podremos saber cosas de la vida cotidiana pasada y actual en cada estación.

03 Dic 2023 - 11:00 - 12:30
10 Dic 2023 - 11:00 - 12:30
17 Dic 2023 - 11:00 - 12:30
Organización y forma de acceso

• Talleres destinados a un público familiar.
• Edad mínima: niños y niñas de 4 años.
• Idioma: valenciano y castellano.
• Entradas disponibles desde el jueves anterior a cada taller a través de: www.letno.es
• Solo se reserva entrada para niños y niñas. Las personas acompañantes no tendrán que coger entrada. Máximo 2 entradas por reserva.
• Cada niño o niña deberá ir acompañado/a por una persona adulta.
• La persona encargada de los talleres recogerá a los participantes en el punto de encuentro a las 12.00 horas. En caso de que alguna persona no llegue puntual, se utilizará su entrada.

Importante: antes de hacer la reserva de entradas, debe registrarse en la plataforma si no se está previamente:

Registro en plataforma>>

 

12 Nov 2023 - 11:00 - 12:30
19 Nov 2023 - 11:00 - 12:30
26 Nov 2023 - 11:00 - 12:30
Taller didáctico

Taller PinTúria

Taller de fin de semana para toda la familia

El taller explora, a través de la pintura, los cromatismos, las formas y la importancia de los Jardines del Túria en su 35 aniversario, para poner en valor este pulmón verde y conocer su pasado. Mediante técnicas diversas y de manera colaborativa entre grandes y pequeños crearemos una obra que podrán llevarse a casa.

12 Nov 2023 - 11:00 - 12:30
19 Nov 2023 - 11:00 - 12:30
26 Nov 2023 - 11:00 - 12:30
Organización y forma de acceso

• Talleres destinados a un público familiar.
• Edad mínima: niños y niñas de 4 años.
• Idioma: valenciano y castellano.
• Entradas disponibles desde el jueves anterior a cada taller a través de: www.letno.es
• Solo se reserva entrada para niños y niñas. Las personas acompañantes no tendrán que coger entrada. Máximo 2 entradas por reserva.
• Cada niño o niña deberá ir acompañado/a por una persona adulta.
• La persona encargada de los talleres recogerá a los participantes en el punto de encuentro a las 12.00 horas. En caso de que alguna persona no llegue puntual, se utilizará su entrada.

Importante: antes de hacer la reserva de entradas, debe registrarse en la plataforma si no se está previamente:

Registro en plataforma>>

 

15 Oct 2023 - 10:00 - 11:30
22 Oct 2023 - 10:00 - 11:30
29 Oct 2023 - 11:00 - 12:30
05 Nov 2023 - 11:00 - 12:30
Taller didáctico

¿Qué sabes de los sacos del hombre del saco?

Taller de fin de semana para toda la familia. Incluido en el programa «Espanta la Por» de L’ETNO

El hombre del saco forma parte del imaginario de personajes fantásticos que han atemorizado a niñas y niños. En diferentes ciudades y pueblos, las leyendas cambian, pero… ¿De verdad el hombre del saco se llevaba a los niños y niñas? ¿Y si no fuera cierto? ¿Por qué anda sólo con un saco en su espalda? ¿Qué lleva dentro del saco el hombre del saco?

Aprovechamos que nuestro personaje ha salido y buscamos dentro de sus sacos. Descubrimos las mil y una formas que tenemos de jugar con sacos. Seguro que no sabías que el hombre del saco guardaba tantas sorpresas.

 

Calendario, horario y forma de acceso:

Para familias: Domingos 15, 22 y 29 de octubre y 5 de noviembre, a las 12.00 h. Entradas disponibles desde el jueves anterior a cada taller a través de www.letno.es
Para las escuelas: De martes a viernes, del 17 de octubre al 3 de noviembre. Más información: 963 883 578 - didactica.etnologia@dival.es

15 Oct 2023 - 10:00 - 11:30
22 Oct 2023 - 10:00 - 11:30
29 Oct 2023 - 11:00 - 12:30
05 Nov 2023 - 11:00 - 12:30
Organización y forma de acceso (normas para familias)

• Talleres destinados a un público familiar.
• Edad mínima: niños y niñas de 4 años.
• Idioma: valenciano y castellano.
• Entradas disponibles desde el jueves anterior a cada taller a través de: www.letno.es
• Solo se reserva entrada para niños y niñas. Las personas acompañantes no tendrán que coger entrada. Máximo 2 entradas por reserva.
• Cada niño o niña deberá ir acompañado/a por una persona adulta.
• La persona encargada de los talleres recogerá a los participantes en el punto de encuentro a las 12.00 horas. En caso de que alguna persona no llegue puntual, se utilizará su entrada.

Importante: antes de hacer la reserva de entradas, debe registrarse en la plataforma si no se está previamente:

Registro en plataforma>>

Organización y forma de acceso (normas para escuelas)

Consultar las normas en el teléfono 963 883 578 o en el correo: didactica.etnologia@dival.es

01 Oct 2023 - 10:00 - 11:30
08 Oct 2023 - 10:00 - 11:30
Taller didáctico

Fem de colors

Taller de fin de semana para toda la familia

No hace tanto tiempo, plantas, piedras o cañas, eran materiales que se utilizaban para el trabajo y se reutilizaban para fabricar herramientas, juguetes, etc. Fem de colors es una actividad en la que, en vez de usar elementos de la naturaleza, la cuidaremos reutilizando residuos cotidianos que hacen peligrar tanto el medio como los que lo habitan, creando nuestro colgante de la buena suerte en homenaje a la naturaleza. Nos lo podremos llevar y colgar donde más nos guste, recordando así la importancia de nuestro consumo y la gestión de los residuos que se generan.

Para mejorar la experiencia del taller y tener más opciones de hacer cosas bonitas, si queréis podéis traer de casa botellas y tapones de plástico, pajitas... cualquier cosa de plástico que no vayáis a gastar y a la que queráis darle una segunda vida.

01 Oct 2023 - 10:00 - 11:30
08 Oct 2023 - 10:00 - 11:30
Organización y forma de acceso

• Talleres destinados a un público familiar.
• Edad mínima: niños y niñas de 4 años.
• Idioma: valenciano y castellano.
• Entradas disponibles desde el jueves anterior a cada taller a través de: www.letno.es
• Solo se reserva entrada para niños y niñas. Las personas acompañantes no tendrán que coger entrada. Máximo 2 entradas por reserva.
• Cada niño o niña deberá ir acompañado/a por una persona adulta.
• La persona encargada de los talleres recogerá a los participantes en el punto de encuentro a las 12.00 horas. En caso de que alguna persona no llegue puntual, se utilizará su entrada.

Importante: antes de hacer la reserva de entradas, debe registrarse en la plataforma si no se está previamente:

Registro en plataforma>>

 

Talleres didácticos

Talleres de fin de semana

¡Todos los fines de semana, de septiembre a diciembre de 2023!

Empezamos la nueva temporada con talleres educativos renovados para toda la familia. Destinados a niños y niñas desde 4 años acompañados de un adulto, se realizan los domingos a las 12:00 horas. 

Las entradas se repartirán desde el jueves anterior a cada taller y la persona a cargo recogerá a los participantes en el vestíbulo del museo a las 12:00 horas. 

Los talleres se realizarán tanto en castellano como en valenciano.

Organización y forma de acceso

• Talleres destinados a un público familiar.
• Edad mínima: niños y niñas de 4 años.
• Idioma: valenciano y castellano.
• Entradas disponibles desde el jueves anterior a cada taller a través de: www.letno.es
• Solo se reserva entrada para niños y niñas. Las personas acompañantes no tendrán que coger entrada. Máximo 2 entradas por reserva.
• Cada niño o niña deberá ir acompañado/a por una persona adulta.
• La persona encargada de los talleres recogerá a los participantes en el punto de encuentro a las 12.00 horas. En caso de que alguna persona no llegue puntual, se utilizará su entrada.

Importante: antes de hacer la reserva de entradas, debe registrarse en la plataforma si no se está previamente:

Registro en plataforma>>

 

 

17 Jun - 18 Jun 2023
24 Jun - 25 Jun 2023
01 Jul - 02 Jul 2023
08 Jul - 09 Jul 2023

Paseo ciclista por el Jardín del Turia

Actividad complementaria de la exposición ANTES DEL JARDÍN

Os invitamos a un paseo en bicicleta por el Jardín del Turia donde contaremos historias olvidadas, vivencias colectivas, identificaremos restos arqueológicos de los antiguos usos y reflexionaremos sobre el proceso de construcción de este espacio emblemático de la ciudad que no siempre ha sido como lo vemos hoy. Queremos renovar la mirada hacia un espacio que damos por sentado y activar nuevos sentimientos de estima, comprensión, conocimiento y responsabilidad hacia la ciudad que habitamos.

El recorrido navegará río arriba en bicicleta con varias paradas explicativas, hasta el edificio Naturia para hacer una visita comentada a la exposición ANTES DEL JARDÍN, donde veremos documentación fotográfica y de archivo de todo aquello experimentado en el paseo ciclista.

Duración: 2 h. 30 min.
Lugar de salida: Caixa Forum (Edificio Ágora)
Hora de inicio: 9:30 h.
Grupos reducidos de máximo 10-12 personas

Teléfono: 963 883 633
Llevar bicicleta propia
Dificultad baja

Para más información escriba a: letno@dival.es

17 Jun - 18 Jun 2023
24 Jun - 25 Jun 2023
01 Jul - 02 Jul 2023
08 Jul - 09 Jul 2023
Organización

Duración: 2 h. 30 min.
Lugar de salida: Caixa Forum (Edificio Ágora)
Hora de inicio: 9:30 h.
Grupos reducidos de máximo 10-12 personas.
Hay que apuntarse en el correo electrónico: letno@dival.es
Teléfono: 963 883 633
Llevar bicicleta propia. 
Dificultad baja

17 Jun 2023 - 08:00 - 21:59

Falla d'estiu - 40 años de L'ETNO

¿Quieres venir a celebrar con nosotros que empieza el verano? ¡Mira todo lo que vamos a hacer!

➔10:00 h
Plantà en la calle Corona de la falla d'estiu El triunfo del Foot-ball exhibida en la exposición De granotes, gats i palmeres. Els orígens del Levante U.D. de L'ETNO. Reproducción de la falla de Regino Mas y Rafael Albert que se plantó los días 18 y 19 de marzo de 1923 en la plaza Mossen Sorell, a escasos metros de la ubicación actual del L'ETNO.
 

➔21:00 h
Sesión DJ World Music a cargo de Paco Valiente en el patio de L'ETNO.
 

➔22:00h
Cena de "sobaquillo" con servicio de bar/cafeteria en el patio de L'ETNO. Es necesario reservar plaza en letno@dival.es
 

➔23:00h
Cremà de la falla en la calle Corona.
 

➔23:30h
Verbena con Ele DJ en la calle Corona.

17 Jun 2023 - 08:00 - 21:59
09 Jul 2023 - 05 Mayo 2024
Didáctica

Visitas guiadas a «Fosas»

Todos los domingos de los meses que dure la exposición (julio 2023-abril 2024) nuestros guías realizarán visitas gratuitas comentadas para todos los públicos a la exposición temporal 2238 Paterna. Lugar de perpetración y memoria, como parte de las actividades que se llevarán a cabo dentro del programa Las Fosas del Franquismo. Arqueología, Antropología y Memoria.

Este programa, hecho conjuntamente con el Museo de Prehistoria de València y la Delegación de Memoria Histórica de la Diputación de València, incluye otra exposición temporal organizada por el Museo de Prehistoria y que también se puede visitar en el Centro Museístico La Beneficencia. Se llama Arqueología de la memoria. Las fosas de Paterna. Las dos visitas se pueden combinar entre sí de forma que los visitantes pueden verlas en un total de dos horas, dedicando una hora a cada una. El horario se puede elegir, es decir, se puede ver primero la de Prehistoria (por ejemplo a las 11 h.) y después la de Etnología (a las 12:30 h.) o al contrario. No tienen un orden en concreto, se pueden visitar como se considere oportuno. 

Las personas que quieran visitar la mencionada exposición lo tendrán que comunicar en el punto de información del Centro Museístico La Beneficencia, donde se harán los grupos de visitantes. 

 

Contenido relacionado
09 Jul 2023 - 05 Mayo 2024
Organización

Se harán dos grupos de visitantes cada domingo por la mañana: a las 11 y a las 12:30 h.

Hay que avisar en el punto de información para apuntarse en el grupo que se prefiera.

Contenido relacionado