15 Oct - 13 Nov 2022
Ciclo de actividades

Espanta la por! 2022

Per Tots Sants, monstres valencians

Este año volaremos en jarras como las brujas valencianas, nos adentraremos en cuevas de mil demonios, nos dejaremos encantar en los charcos de aguas azules... este año viajaremos por nuestra geografía fantástica. ¿Nos acompañáis?

 

Organiza: L'ETNO. Museu Valencià d'Etnologia
 

Colaboran:

  • SARC - Cultura Diputación de València
  • Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas (Generalitat Valenciana)
  • Cátedra Enric Valor
  • Federación de Institutos de Estudios del País Valenciano
  • Colegio Oficial de Bibliotecarios y Documentalistas de la Comunitat Valenciana
  • Universitat Rovira i Virgili
  • Amical Wikimedia
  • Zombi paella

 

¡Estad atentos! Este año Espanta la por! vuelve de nuevo a los museos etnológicos locales y a muchas bibliotecas y escuelas valencianas.  
 

15 Oct - 13 Nov 2022
05 Sep 2022 - 22:00
Nota de prensa

Presentación actividades familiares nuevo curso

El programa incorpora dos juegos de su exposición permanente para familias, así como proyectos derivados de las exposiciones para los centros educativos .

 Con la llegada del mes de septiembre y el inicio del curso, L’ETNO presenta dos nuevas propuestas por familias y colegios derivados de la nueva exposición permanente No es fácil ser valenciano/la. Los proyectos para familias son dos: ETNOVIAJE y BUSCA L’ETNO. El primero propone un etnoviaje en la sección de Ciudad (Ciudad: Global – Local) de la muestra permanente del museo, el objetivo de la cual es que estas familias puedan profundizar y valorar/comentar entre padres e hijos los contenidos de la muestra sin necesidad de guía o monitor/a. Se trata de una guía que propone diferentes actividades sobre el fenómeno urbano. En ella las familias desarrollaran ejercicios y juegos sobre la movilidad urbana, los edificios singulares, la forma de la ciudad antigua y su reflejo en la moderna, la fiesta urbana, las nuevas formas de consumo o de trabajo, así como la diversidad cultural que aportan las personas que vienen de fuera.

ETNOVIAJE está pensado para familias con niños y niñas de 6 a 11 años que puedan visitar y recorrer de forma autónoma (visita libre) esta sección de la exposición, y está organizado con ejercicios con diferentes grados de dificultad según la edad. La guía puede completarse durante la visita, en casa, o en una sala de descanso que L’ETNO ha puesto en marcha este verano destinada al descanso y la lectura, ubicada al final de la sección de la Ciudad. 

BUSCA L’ETNO es un juego en el que hay que encontrar a ETNO (mascota del museo) entre las diferentes vitrinas de toda la exposición permanente. Una de las modificaciones introducidas hace dos años con la renovación de la muestra permanente del museo fue la instalación de vitrinas pequeñas a baja altura dirigidas a un público más pequeño (menor a 6 años). Estas vitrinas muestran con objetos (juguetes) cada uno de los contenidos de la exposición, pero con una iconografía y un lenguaje pensado para niños. El juego propone el reto para familias de encontrar nuestra mascota en largo de la exposición. 

Con estas novedades, L’ETNO amplía su oferta para público familiar y proporciona recursos para que las familias puedan disfrutar de la muestra de forma autónoma y puedan utilizar el museo como un recurso por el ocio familiar. 

Durante los fines de semana L’ETNO continúa ofreciendo sus visitas guiadas realizadas por los conservadores del museo a las muestras temporales y permanentes (para adultos) y talleres de carácter etnológico para niños y niñas. 

La oferta para centros educativos y asociaciones se conforma con: El joc de l’horta, juego de mesa sobre el uso del agua dirigido a grupos de Educación Primaria; De pies a cabeza, taller sobre indumentaria tradicional, dirigido a grupos de Educación Primaria y 1.º ciclo de la ESO; Faltar o morir, proyecto educativo que reflexiona sobre la muerte surgido de la exposición Faltar o morir. Un recorrido por la ausencia producida por el museo en el año 2020, dirigido a grupos de Educación Primaria, ESO y Bachillerato.

Como todos los años, al llegar el otoño, L’ETNO pondrá en marcha séptima edición de ESPANTA LA POR, proyecto de recuperación del imaginario tradicional sobre el miedo, dirigido a grupos de Educación infantil y Primaria. 

Así mismo, el museo continuará con sus programas de salud y bienestar: Caja de los recuerdos, memorias de una vida, proyecto dirigido personas con demencia en estado inicial, y ETN(H)OSPITAL, proyecto en cual el museo proporciona recursos educativos para los niños y niñas ingresados en la Unidad Pediátrica del Hospital Doctor Peset (UPH Peset) para mejorar su estado emocional y afectivo.
 

05 Sep 2022 - 22:00
Actividad para familias

¿Dónde está ETNO?

Nuevo juego de descubrimiento que se realiza en las salas del museo. Se trata de encontrar a un personaje llamado ETNO. Al final hay un premio para quien lo encuentre.

ETNO se ha escondido en las vitrinas de juguetes de la exposición. ¿Nos ayudas a encontrarlo? 

Juego de descubrimiento para vivirlo en las salas de L'ETNO. El museo visto con ojos diferentes -los de los niños y niñas- de una manera lúdica y entretenida. Para niños de 4 a 7 años acompañados de adultos. 

Guia lúdica para familias

Etnoviaje

¿Queréis hacer un recorrido a vuestro aire por la ciudad? No por cualquier ciudad, sino por la que podéis ver si visitáis L'ETNO... ¡¡¡Venid con toda la familia a descubrir la nueva propuesta educativa en formato de guía para grandes y pequeños!!!

La exposición permanente de L'ETNO, Museu Valencià d'Etnologia «No es fácil ser valenciano/na» se compone de tres secciones: la ciudad, la huerta y el marjal, y el secano y la montaña. Esta guía es una propuesta lúdica y educativa sobre la primera: la ciudad. Mediante diferentes actividades que fomentan la creatividad y el pensamiento crítico, queremos que adultos, niños y niñas conozcáis un poco más de las ciudades valencianas y de los numerosos cambios que se han producido en ellas durante el último siglo.

La guía está dirigida a familias con menores entre 6 y 11 años. Todos podéis participar de las actividades y acompañaros en su realización. Cada propuesta consta de tres itinerarios con diferentes niveles de dificultad. Con carácter orientativo, cada nivel corresponde a un intervalo de edad, a pesar de que los adultos podéis elegir las actividades que consideréis más adecuadas al perfil de los niños.

Para hacer las actividades, podéis consultar los plafones informativos de sala y usar la carpeta y el lápiz que os han facilitado en la entrada. El recorrido planteado se puede realizar en 1 hora. Al final de la sala de la Ciudad disponéis de un nuevo espacio de descanso con mesas donde podéis hacer o acabar algunas actividades. Después de la visita, podéis continuar aprendiendo en casa con otras propuestas que os planteamos al final de la guía.

04 Dic 2022 - 11:00 - 12:30
11 Dic 2022 - 11:00 - 12:30
18 Dic 2022 - 11:00 - 12:30
Taller didáctico

Piñata mexicana de siete puntas

Taller de fin de semana para familias

¡No quiero oro, ni quiero plata, yo lo que quiero es romper la piñata! En este taller tradicional de Navidad, haremos juntos la piñata tradicional mexicana de siete puntas para que la podáis rellenar de deseos y de vuestras golosinas preferidas, y además descubriremos juntos su simbología. ¿Te apuntas?

04 Dic 2022 - 11:00 - 12:30
11 Dic 2022 - 11:00 - 12:30
18 Dic 2022 - 11:00 - 12:30
Organización y forma de acceso

• Talleres destinados a un público familiar.
• Edad mínima: niños y niñas de 4 años.
• Idioma: valenciano y castellano.
• Entradas disponibles desde el jueves anterior a cada taller a través de: www.letno.es
• Solo se reserva entrada para niños y niñas. Las personas acompañantes no tendrán que coger entrada. Máximo 2 entradas por reserva.
• Cada niño o niña deberá ir acompañado/a por una persona adulta.
• La persona encargada de los talleres recogerá a los participantes en el punto de encuentro a las 12.00 horas. En caso de que alguna persona no llegue puntual, se utilizará su entrada.

Importante: antes de hacer la reserva de entradas, debe registrarse en la plataforma si no se está previamente:

Registro en plataforma>>

 

 

20 Nov 2022 - 11:00 - 12:30
27 Nov 2022 - 11:00 - 12:30
Taller didáctico

Descubriendo el mosaico valenciano

Taller de fin de semana para familias

La tradición del mosaico en València se remonta a la época romana y ha perdurado hasta nuestros días. En el taller crearemos un mosaico lleno de color, después lo sumergiremos como si hubiera sido tapado durante años, y finalmente, haremos resurgir los colores de una manera mágica, dejando la marca del paso del tiempo. ¿Queréis hacer magia? Os invitamos a probar.

20 Nov 2022 - 11:00 - 12:30
27 Nov 2022 - 11:00 - 12:30
Organización y forma de acceso

• Talleres destinados a un público familiar.
• Edad mínima: niños y niñas de 4 años.
• Idioma: valenciano y castellano.
• Entradas disponibles desde el jueves anterior a cada taller a través de: www.letno.es
• Solo se reserva entrada para niños y niñas. Las personas acompañantes no tendrán que coger entrada. Máximo 2 entradas por reserva.
• Cada niño o niña deberá ir acompañado/a por una persona adulta.
• La persona encargada de los talleres recogerá a los participantes en el punto de encuentro a las 12.00 horas. En caso de que alguna persona no llegue puntual, se utilizará su entrada.

Importante: antes de hacer la reserva de entradas, debe registrarse en la plataforma si no se está previamente:

Registro en plataforma>>

 

23 Oct 2022 - 10:00 - 11:30
30 Oct 2022 - 11:00 - 12:30
06 Nov 2022 - 11:00 - 12:30
13 Nov 2022 - 11:00 - 12:30
Taller didáctico

Donde viven las brujas

Talleres de fin de semana para familias. Forma parte de las actividades de "Espanta la por"

¿Dónde podemos encontrar una bruja? Las brujas pueden estar en cualquier lugar. Las podemos encontrar en los bosques o en cuevas. Hay algunas que no usan escoba y van en bicicleta. Otras van en barca y viven en una isla. Incluso podemos coincidir con ellas en el ascensor… ¡hay brujas muy modernas! Nuestra literatura habla de muchas de ellas. ¿Conoces a las brujas de las cuevas del Poble Nou de Benitatxell? ¿A las brujas modernas de Benidorm? ¡Ven a descubrirlas!

 

23 Oct 2022 - 10:00 - 11:30
30 Oct 2022 - 11:00 - 12:30
06 Nov 2022 - 11:00 - 12:30
13 Nov 2022 - 11:00 - 12:30
02 Oct 2022 - 10:00 - 11:30
09 Oct 2022 - 10:00 - 11:30
16 Oct 2022 - 10:00 - 11:30
Taller didáctico

Taller de barracas valencianas

Talleres de fin de semana para familias

¿Quieres hacerte una barraca? En este taller haremos una pequeña reproducción de esta vivienda tradicional y su espacio circundante, y recrearemos las formas de vida de los valencianos y valencianas que habitaron hace más de un siglo estas casas que todavía hoy se pueden encontrar  en espacios tan populares como El Palmar o la Albufera.

02 Oct 2022 - 10:00 - 11:30
09 Oct 2022 - 10:00 - 11:30
16 Oct 2022 - 10:00 - 11:30
Organización y forma de acceso

• Talleres destinados a un público familiar.
• Edad mínima: niños y niñas de 4 años.
• Idioma: valenciano y castellano.
• Entradas disponibles desde el jueves anterior a cada taller a través de: www.letno.es
• Solo se reserva entrada para niños y niñas. Las personas acompañantes no tendrán que coger entrada. Máximo 2 entradas por reserva.
• Cada niño o niña deberá ir acompañado/a por una persona adulta.
• La persona encargada de los talleres recogerá a los participantes en el punto de encuentro a las 12.00 horas. En caso de que alguna persona no llegue puntual, se utilizará su entrada.

Importante: antes de hacer la reserva de entradas, debe registrarse en la plataforma si no se está previamente:

Registro en plataforma>>

04 Sep 2022 - 10:00 - 11:30
11 Sep 2022 - 10:00 - 11:30
18 Sep 2022 - 10:00 - 11:30
25 Sep 2022 - 10:00 - 11:30
Taller didáctico

La búsqueda del tesoro

Talleres de fin de semana para familias

Hace muchos años, los piratas navegaban por el mar, viajaban por todas partes, y acumulaban todo tipo de tesoros. València no se salvó del ataque de estos piratas y cuenta la leyenda que hay muchos tesoros escondidos aquí, que se pueden encontrar con la ayuda de un mapa. Quieres empezar la aventura pirata y encontrar el tesoro? 
Te esperamos en L'ETNO.

 

*Taller del 4 de septiembre: Entradas disponibles desde el jueves 1 de septiembre hasta el domingo 4 en el punto de información del Centre Museístic La Beneficència.

04 Sep 2022 - 10:00 - 11:30
11 Sep 2022 - 10:00 - 11:30
18 Sep 2022 - 10:00 - 11:30
25 Sep 2022 - 10:00 - 11:30
Organización y forma de acceso

• Talleres destinados a un público familiar.
• Edad mínima: niños y niñas de 4 años.
• Idioma: valenciano y castellano.
• Entradas disponibles desde el jueves anterior a cada taller a través de: www.letno.es
• Solo se reserva entrada para niños y niñas. Las personas acompañantes no tendrán que coger entrada. Máximo 2 entradas por reserva.
• Cada niño o niña deberá ir acompañado/a por una persona adulta.
• La persona encargada de los talleres recogerá a los participantes en el punto de encuentro a las 12.00 horas. En caso de que alguna persona no llegue puntual, se utilizará su entrada.

Importante: antes de hacer la reserva de entradas, debe registrarse en la plataforma si no se está previamente:

Registro en plataforma>>

 

Talleres didácticos

Talleres de fin de semana

Empezamos la nueva temporada con talleres educativos renovados para toda la familia. Destinados a niños y niñas desde 4 años acompañados de un adulto, se hacen los domingos a las 12:00 horas. 

Las entradas se repartirán desde el jueves anterior a cada taller y la persona a cargo recogerá a los participantes en el vestíbulo del museo a las 12:00 horas. 

Los talleres se realizarán tanto en castellano como en valenciano.

 

Organización y forma de acceso

• Talleres destinados a un público familiar.
• Edad mínima: niños y niñas de 4 años.
• Idioma: valenciano y castellano.
• Entradas disponibles desde el jueves anterior a cada taller a través de: www.letno.es
• Solo se reserva entrada para niños y niñas. Las personas acompañantes no tendrán que coger entrada. Máximo 2 entradas por reserva.
• Cada niño o niña deberá ir acompañado/a por una persona adulta.
• La persona encargada de los talleres recogerá a los participantes en el punto de encuentro a las 12.00 horas. En caso de que alguna persona no llegue puntual, se utilizará su entrada.

Importante: antes de hacer la reserva de entradas, debe registrarse en la plataforma si no se está previamente:

Registro en plataforma>>