Talleres didácticos

Talleres de fines de semana

Empezamos la nueva temporada con talleres educativos renovados para toda la familia. Destinados a niños y niñas desde 4 años acompañados de un adulto, se llevan a cabo los domingos a las 12:30 horas. 

Las entradas se repartirán desde el jueves anterior a cada taller y la persona a cargo recogerá a los participantes en el vestíbulo del museo a las 12:30 horas. 

Los talleres se realizarán tanto en castellano como en valenciano.

Organización y forma de acceso

• Talleres destinados a un público familiar.
• Edad mínima: niños y niñas de 4 años.
• Idioma: valenciano y castellano.
• Entradas disponibles desde el jueves anterior a cada taller a través de: www.letno.es
• Solo se reserva entrada para niños y niñas. Las personas acompañantes no tendrán que coger entrada. Máximo 2 entradas por reserva.
• Cada niño o niña deberá ir acompañado/a por una persona adulta.
• La persona encargada de los talleres recogerá a los participantes en el punto de encuentro a las 12.30 horas. En caso de que alguna persona no llegue puntual, se utilizará su entrada.

Actividad gratuita

Importante: antes de hacer la reserva de entradas, debe registrarse en la plataforma si no se está previamente:

Registro en plataforma>>

24 Oct 2021 - 10:30 - 11:45
31 Oct 2021 - 11:30 - 12:45
07 Nov 2021 - 11:30 - 12:45
14 Nov 2021 - 11:30 - 12:45

Risas y demonios

Taller basado en la rondalla "El jugador de Petrer", de Enric Valor

Pere, un jugador arruinado, vende su alma al demonio Capralenc para recuperar su fortuna, pero ha pensado un truco para engañar el malvado comprador. ¿Quieres saber si lo conseguirá?... Nos disfrazaremos y jugaremos con los demonios y otros personajes como el Butoni, el moro Musa, la Quarantamaula, la Arrancapins, el Hombre del saco y el Hombre de las narices. 
 
Calendario, horario y forma de acceso:

 
Para familias
Domingos 24 y 31 de octubre; 7 y 14 de noviembre
Entradas disponibles en el punto de información de L'ETNO a partir de las 10:15 del mismo domingo.

Para las escuelas 
De martes a viernes. Del 26 de octubre al 12 de noviembre
Es necesaria concertación previa. Contacto: 963 883 578 - didactica.etnologia@dival.es
 

24 Oct 2021 - 10:30 - 11:45
31 Oct 2021 - 11:30 - 12:45
07 Nov 2021 - 11:30 - 12:45
14 Nov 2021 - 11:30 - 12:45
07 Nov 2021 - 10:00 - 11:00
07 Nov 2021 - 11:45 - 13:00

Brujas y demonios, miedos y pesadillas

Narrado por Jordi Raül Verdú

Jordi Raül Verdú pone su voz para homenajear a Valor presentando dos historias pavorosas: L’Albarder de Cocentaina y El Dimoni fumador.
 
L’albarder de Concentaina, de Enric Valor. 
Ciril, que era el alabardero de Cocentaina, durante las fiestas de San Hipólito conocerá a una chica misteriosa, Vicenteta, con quien acabará casándose...
 
El Dimoni fumador, de Enric Valor. 
El tío Porra, cazador del pueblo de Penàguila, tenía dos vicios muy arraigados: la pasión por la caza y que bebía vino sin control, tiene un encuentro con el demonio… 

Entradas disponibles en el punto de información del Centre Museístic La Beneficència desde media hora antes de cada función.

Organiza: SARC – Cultura Diputació de València
 

07 Nov 2021 - 10:00 - 11:00
07 Nov 2021 - 11:45 - 13:00
31 Oct 2021 - 10:00 - 11:00
31 Oct 2021 - 11:45 - 13:00

Enric Valor y otros personajes de miedo

Espectáculo a cargo de Dani Miquel

Recordaremos a Enric Valor escritor hijo de Castalla, lingüista y narrador que hizo de la rondalla  su tesoro más valioso, y celebraremos con él y la Bolangera, la Quarantamaula, el Home dels Nassos y el Butoni, la Noche de las Ánimas.
 
Entradas disponibles en el punto de información del Centre Museístic La Beneficència desde media hora antes de cada función.

Organiza: SARC – Cultura Diputació de València

31 Oct 2021 - 10:00 - 11:00
31 Oct 2021 - 11:45 - 13:00
24 Oct 2021 - 09:00 - 10:00
24 Oct 2021 - 10:45 - 12:00

Rondallejant

Teatro familiar por Associació NANO (Narradores i narradors organitzats)

Rondalla va, rondalla ve
i d'una o altra manera,
te la diré.
 
Diversos narradores (cuentacuentos) de la asociación valenciana NANO (Narradores i Narradors Organitzats) rendirán homenaje a Enric Valor narrando sus rondalles y las de sus compañeros, priorizando las que dan miedo.

Entradas disponibles en el punto de información del Centre Museístic La Beneficència desde media hora antes de cada función.
Organiza: SARC – Cultura Diputació de València
 

24 Oct 2021 - 09:00 - 10:00
24 Oct 2021 - 10:45 - 12:00
17 Oct 2021 - 09:00 - 10:00
17 Oct 2021 - 10:45 - 12:00

Cuentos del Mediterráneo

Cuentos que han viajado por el mar Mediterráneo de boca en boca. Cuentos sin dueño que solo pertenecen a aquel que los escucha. En esta sesión descubriremos como algunos de esos cuentos al llegar a puerto tuvieron la suerte de ser escuchados por grandes escritores como Perrault, Robert Graves, Lorca y nuestro Enric Valor. Y al volver a zarpar de nuevo se llevaron regalos en forma de nuevas palabras. Una inclusión en las similitudes y diferencias de los pueblos mediterráneos a través de sus cuentos y juegos, folclore infantil que nos une como pueblos interculturales.

Entradas disponibles en el punto de información del Centre Museístic La Beneficència desde media hora antes de cada función.
Organiza: SARC – Cultura Diputació de València
 
 

17 Oct 2021 - 09:00 - 10:00
17 Oct 2021 - 10:45 - 12:00
12 Nov 2021 - 17:00 - 19:00

Quasi

Concierto comentado

Un pozo sin sentido, amaneceres en blanco y negro, recetas secretas y una maldición gemela. Historias de una familia QUASI perfecta a ritmo de swing y jazz para público adulto.
 
Intérpretes: Eva Andújar (narradora), Ricardo Belda (piano) y Ester Andújar (cantante).

Organiza: Área de Cultura de la Diputació de València dentro del ciclo Música en construcció y L’ETNO. Museu Valencià d’Etnologia.

12 Nov 2021 - 17:00 - 19:00

Lugar

Sala Alfons el Magnànim del Centre Museístic La Beneficència.

Acceso

Entradas disponibles en el punto de información del Centre Museístic La Beneficència desde el día 9 de noviembre.

23 Oct 2021 - 08:00 - 12:00

Torneo La Fallera Calavera

Este año Espanta la por se convierte en una Carta Extraordinaria de la Fallera Calavera y hacemos un torneo presencial para celebrarlo con la participación del creador del juego, Enric Aguilar. 
Si quieres la carta Espanta la por ven a jugar al ETNO!

Colabora: Zombi Paella, Homoludicus, Arròs Dacsa.

Normativa de participación en el Gran Torneo Fallera Calavera:
- Habrá 120 entradas numeradas para personas jugadoras.
- Se podrán coger hasta dos entradas por persona.
- Las personas menores de 14 años tendrán que ir acompañadas de una persona adulta la cual no tiene que coger entrada.
- Se admite la entrada de público por orden de llegada hasta completar el aforo. No habrá que coger entrada previa. Las personas que asistan como público tendrán que situarse donde les indique la organización. 
- Dirigido a personas mayores de 10 años (edad recomendada del juego).
 

23 Oct 2021 - 08:00 - 12:00

Recomendaciones para las visitas y los talleres

Para que la experiencia de la visita o taller sea lo más satisfactoria y provechosa posible se recomienda atender las siguientes indicaciones:

  • Concertar la visita con antelación en los teléfonos o correo electrónicos indicados.
  • Informar con antelación a l'ETNO. Museu Valencià d'Etnología de los cambios o cancelaciones que puedan producirse.
  • Respetar los horarios fijados en la reserva de la visita. La falta de puntualidad puede perjudicar a otros grupos. 
  • Los grupos, aunque vayan con un monitor del Museo, tienen que ir siempre acompañados por el profesor/a o persona responsable, que tiene que curar de mantener el colectivo agrupado.
  • Está permitido hacer fotos (únicamente sin flash), excepto en aquellas exposiciones donde exista una prohibición exprés.
  • La visita se podrá realizar en castellano o en valenciano.
  • El centro dispone de servicio de biblioteca, consigna, tienda y patios interiores para almuerzo.
  • En caso de que sea necesario que el grupo tenga que escribir notas o apuntes, se deberá utilizar el material escolar aportado por el grupo, o el material expresamente cedido por l'ETNO. Museu Valencià d'Etnología. No se pueden utilizar los equipos exhibidos para tomar notas. 

Actividad gratuita